Duro comunicado de las entidades rurales al gobierno provincial
Las sociedades rurales de Rafaela, Humberto 1º y Sunchales emitieron un duro comunicado luego de reunirse tras la crítica situación que atraviesa el campo. La falta de respuestas y soluciones concretas están colmando la paciencia de los productores
A continuación el comunicado oficial de las Sociedades Rurales de Rafaela, Humberto 1º y Sunchales emitido el martes 24 de enero de 2017:
Nos encontramos nuevamente atravesando una situación de desastre que se podría haber minimizado con la realización honesta y oportuna de los trabajos apropiados en infraestructura. Este panorama desesperante es resultado de la ineficiencia del Estado en su más lamentable expresión.
Las pérdidas del sector productivo entre abril de 2016 y hoy totalizan 3800 millones de dólares. Con inversiones mínimas en relación a estos valores podríamos haber evitado estas irremediables pérdidas tan significativas para la región, la provincia y el país.
Repudiamos y rechazamos las declaraciones del Ministro de Infraestructura y Transporte del gobierno provincial con respecto a inversión y obras sobre el canal Vila- Cululú, expresiones que claramente manifiestan la ausencia de sentido común al hablar de proyectos aguas arriba y condenamos la inacción e incompetencia de funcionarios responsables de prever y resolver estas situaciones.
Observamos con enorme tristeza la escasa valoración de la vida rural. Productores, trabajadores y sus familias se encuentran aislados y en estado de emergencia por la falta de infraestructura de caminos y de tendido eléctrico que afectan la calidad de vida en el campo, fomentando el desarraigo y la migración. Es un hecho inaceptable cuando transitamos la segunda década del siglo XXI.
La principal cuenca lechera del país hoy se asemeja más a los Esteros del Iberá que a las otrora verdes praderas que soñaron trabajar nuestros abuelos. Exigimos respuestas públicas concretas: Qué obras se van a desarrollar, quién realizará las acciones, cómo se llevarán a cabo en detalle y cuáles serán los plazos de ejecución.
El campo ya no cuenta con recursos para sostener la burocracia estatal. Exigimos que procedan con honestidad. ¡BASTA DE MENTIRAS!, queremos funcionarios elegidos por IDONEIDAD y no por su fidelidad a un signo político.
Sociedades Rurales de Rafaela, Humberto 1º y Sunchales.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.