Incertidumbre total en "Lácteos Aurora" por el cierre de varios tambos
La industria láctea de la cuenca lechera más importante de Sudamérica se encuentra jaqueada por la falta de materia prima, poniendo en riesgo los puestos de trabajo. Alberto Bovier, responsable de "Lácteos Aurora", relata su difícil situación tras la serie de inundaciones que afectan la región
Alberto Bovier, uno de los responsables de la empresa ubicada en la localidad de Vila, graficó la situación de la firma ante la falta de materia prima ocasionada por el cierre de varios tambos, luego de las interminables lluvias que castigaron a la cuenca lechera más importante de Argentina. "Lácteos Aurora" está asumiendo un costo en materia salarial de un millón de pesos mensuales, mientras recibe en 50% de la producción necesaria para ello.
"Tuve una situación similar con mi papá entre los años ´78 y ´81. Lamentablemente tuvimos que cerrar campo y tambo; nos fundimos. Mi papá terminó en Rafaela en una casa prefabricada con la jubilación mínima, pero arrancamos de nuevo. Ahora estamos complicados pero esta vez pienso lucharla hasta el fin", expresa Bovier.
"Nuestra fábrica se provee de tambos que están básicamente en la zona sur de Vila, Bauer y Sigel o San Antonio. La región está muy afectada, algunos tambos cerraron o llevaron los animales a campos de Córdoba y se complicó mucho la provisión de materia prima. Estamos más o menos en el 50% de lo normal para esta época”.
"Si nos espera un marzo complicado y no se hacen obras yo creo que todos los tambos van a cerrar, Nosotros habíamos sacado unos créditos en el Banco Nación para hacer ampliaciones, pero ahora nos encontramos que tenemos que pagarlos y no tenemos producción", manifestó Bovier, quien está recibiendo ayuda de ATILRA y otras industrias lácteas para evitar la perdida de puestos de trabajo en su planta.
Fuente: facebook.com/Lácteos Aurora
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.