Una ruta santafesina podría colapsar y aislar al sur provincial
Se trata de la Ruta Nacional Nº 7, en el límite con Buenos Aires. El agua de la laguna "La Picasa" amenaza con romper la calzada y desviar el tránsito por rutas que no soportarían el tráfico entre las dos provincias
El agua de la laguna "La Picasa", ubicada en el extremo sur de Santa Fe, está socavando las bases de la Ruta Nacional Nº 7, la cual circula de este a oeste uniendo Córdoba con Buenos Aires, pasando por la punta de la "bota" santafesina.
De ocurrir un derrumbe, no solo se verían afectadas las localidades como Rufino, Aarón Castellanos y Diego de Alvear, sino que el resto de las rutas del sur provincial deberán soportar el tráfico extra. Así lo afirmó el presidente del "Comité de Cuenca Laguna La Picasa", Juan Carlos Duhalde, en una entrevista realizada por "Transmedia TV" de Venado Tuerto.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este lunes que debido al crecimiento de dicha laguna, entre los kilómetros 386 y 385 se produjo una socavación profunda sobre el terraplén y los guard-rails fueron desplazados por la corriente, debiendo trabajar de manera urgente para evitar males peores.
"El agua está a punto de romper la ruta literalmente, la va a destruir como en 1999 y en aquella época estuvimos 7 años sin la ruta", afirmó Juan Carlos Duhalde, asegurando que hoy en día costaría una verdadera fortuna recuperarla.
Debiendo actuar de manera urgente, los intendentes de las localidades más cercanas a la zona crítica realizan gestiones para intentar salvar la sección, con ayuda de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de Nación y autoridades de Vialidad Nacional.
Juntos buscarán realizar un pedraplén en ambos márgenes de la ruta, mientras que la provincia de Santa Fe se encargaría de canalizar la laguna hacia otras fuentes de agua cercanas.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.