La Nasa dice que baja la contaminación de China por el coronavirus
Para tratar de detener el coronavirus los fabricantes frenaron sus producciones en China. A raíz de esto se produjo una increíble caída de los niveles de dióxido de nitrógeno. La Nasa difundió imágenes que certifican este hecho
La agencia espacial Nasa señala que, “al menos en parte”, la desaceleración económica provocada por el coronavirus contribuyó a que China disminuya sus niveles de contaminación. Los científicos indican que el descenso del gas nocivo que emiten los vehículos de motor y las fábricas fue observable primero en Wuhan, donde se inició el brote, y hoy se evidencia en todo el país.
Fei Liu, investigadora de la calidad del aire en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa comentó que
esta es la primera vez que he visto un descenso tan drástico en una zona tan amplia para un evento específico
Un descenso similar ocurrió durante la crisis de 2008 pero este fue más gradual.
Las conclusiones a las que abordaron desde la NASA surgen de comparar los dos primeros meses de 2019 con igual período del presente año. En cuanto a esto, Fei Liu indicó que
la taza de reducción es más significativa que en años anteriores y ha durado más tiempo. No me sorprende porque muchas ciudades han tomado medidas para disminuir la propagación del virus
Al igual que ocurre con los niveles de dióxido de nitrógeno, se han reducido los niveles de dióxido de carbono en China a raíz de intentar poner un freno urgente a la propagación del coronavirus. Se estima que el porcentaje de reducción de ambos gases nocivos alcanza el 30%.
Desde que se inició el brote, China registra cerca de 80.000 casos de coronavirus que ya se extendió a más de 50 países.
Quizá la desesperación por frenar este virus nos empuje a tomar conciencia sobre el cambio climático y a reducir aún más nuestras emisiones de gases contaminantes, en todo el planeta.
Te puede interesar
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
España, clima sin tregua: imágenes del aeropuerto de Barcelona bajo agua
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.
Explosión de molotov en colegio chileno deja más de 30 heridos
Imágenes de un accidente en Santiago de Chile que dejó 35 estudiantes heridos. Los alumnos fabricaban bombas molotov para una protesta cuando una de ellas explotó.