Internacional01 de octubre de 2020

La ONU avierte que la pandemia del coronavirus amenaza los progresos en igualdad de género

El secretario general de la organización señaló que en el mundo las mujeres empleadas en la economía informal han sido las primeras en perder sus empleos

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este jueves de que la pandemia del coronavirus puede acabar con toda una generación de progresos hacia la igualdad de género, por lo que pidió a todos los Gobiernos acciones inmediatas para proteger a mujeres y niñas.

A menos que actuemos ahora, la Covid-19 podría borrar una generación de frágil progreso hacia la igualdad de género

dijo Guterres en un discurso ante la Asamblea General, que este jueves celebra una reunión de alto nivel para conmemorar el 25 aniversario de la Declaración de Pekín, el primer gran acuerdo global para impulsar los derechos de la mujer.

El jefe de la ONU recalcó que la pandemia ha vuelto a poner en evidencia la necesidad de dar un empujón urgente a la «promesa incumplida de Pekín» y de cambiar los «sistemas y estructuras del mundo, basados en milenios de dominación masculina».

Y destacó

La Covid-19 ha subrayado y explotado la continuada negación de los derechos de las mujeres. Mujeres y niñas se están llevando la peor parte del enorme impacto social y económico de la pandemia.

Recesión con un fuerte tinte femenino

Guterres señaló que el mundo está ante una recesión con un fuerte tinte femenino, pues las mujeres empleadas en la economía informal han sido las primeras en perder sus empleos, las enfermeras están en la «primera línea» de respuesta a la enfermedad y las mujeres están sufriendo una segunda «pandemia», en este caso de violencia de género, durante la crisis.

Según el diplomático portugués, la desigualdad de género es sobre todo una «cuestión de poder», por lo que para darle respuesta hay que empezar por lograr una representación igualitaria de la mujer en puestos de liderazgo, tanto públicos como privados. Ello, defendió, requiere de medidas como cuotas y que todos los países establezcan compromisos ambiciosos.

Guterres instó

Necesitamos cambios transformadores y liderados por mujeres en las estructuras y marcos fallidos que han sido explotados por esta pandemia.

El presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, hizo un llamamiento a toda la sociedad y, especialmente, a los hombres:

acepten este simple hecho, una mujer en el poder no es una amenaza. Es hora de que hombres y mujeres entiendan que cuando abrazamos y celebramos la diversidad, todos ganamos.

Fuente: ABC Sociedad

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.