China apuesta al yuan digital con record de transacciones
El uso del criptoyuan se incrementó notoriamente en los últimos meses, dato alentador si consideramos que China todavía está en las primeras etapas del lanzamiento de su programa para introducir la moneda digital
Desde el Banco Popular de China, su gobernador Yi Gang, afirmá que hasta la fecha el yuan digital se ha utilizado en 4 millones de transacciones valoradas en 2.000 millones de yuanes (unos 300 millones de dólares) durante la prueba que en estos momentos se realiza en cuatro ciudades chinas: Shenzhen, Suzhou, Xiong'an y Chengdu.
Si buscamos establecer un comparativo, podemos decir que a finales de agosto en China se han registrado 3,3 millones de transacciones valoradas en 1.100 millones de yuanes (164 millones de dólares), según los datos estadísticos recopilados por el banco central. Esto supone un incremento del 21% y 82%, respectivamente.
Durante su programa piloto, el banco central de China ha encontrado más de 12.000 casos nuevos para el uso del yuan digital. Además, Yi Gang remarcó que hasta ahora, el experimento va avanzado fácilmente.
El objetivo que China persigue con este proyecto es acelerar la transición de la segunda economía más grande en el mundo a una sociedad sin dinero en efectivo. Para alcanzarlo Pekín planea aumentar el número de consumidores que pagan por sus productos con monederos electrónicos.
Se espera que el volumen de todos los pagos digitales realizados en China aumente a 412 billones de yuanes (61,6 billones de dólares) para 2025. Es más que el doble del total de 201 billones de yuanes (30,1 billones de dólares) que se registró en el 2019, calcularon los analistas de la consultoría iResearch.
El yuan digital podría incrementar la capacidad del Banco Popular de China para supervisar la actividad económica en tiempo real, ya que cada vez más transacciones pasan a realizarse en el espacio digital en la mayor parte de economías del mundo.
A la actual prueba que se realiza en cuatro ciudades de China, este país planea ensayar el uso del yuan digital durante la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar, en 2022, en la ciudad de Pekín.
El pasado mes de octubre el banco central chino publicó un proyecto de ley que una vez aprobado otorgaría el estatus legal a cualquier pago electrónico realizado en la moneda digital.
Los planes que China tiene a futuro con el yuan digital, incluyen la cooperación del Banco Popular de China con otros reguladores financieros estableciendo, de esta manera, un marco legal para las monedas digitales en todo el mundo.
En un panel celebrado el 2 de noviembre, el funcionario chino Yi Gang concluyó:
Me gustaría cooperar con el Banco de Pagos Internacionales, el Consejo de Estabilidad Financiera y los banqueros centrales internacionales para discutir un marco legal, [fomentando] la transparencia y cómo salvaguardar [el desarrollo] de las monedas digitales.
Texto fuente: Sputniks News
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.