Caso Mía: denuncian irregularidades y omisiones de Fiscalía
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Pronto a cumplirse un año del caso que conmovió a la ciudad de Rafaela, la familia de la víctima hace público un comunicado mediante el cual señala que el Ministerio Público de la Acusación, MPA Rafaela, ha cometido "omisiones" en el informe de la causa que investiga el presunto abuso sexual cometido a Mía A., alumna de 2º grado del Colegio San José de esta ciudad.
El hecho en cuestión se conoció el 29 de julio de 2021 y hasta la fecha no hubo avances considerables en la causa, que apunten a esclarecer el hecho y condenen a su responsable. Más bien lo que se fue desarrollando hasta aquí es una historia de encubrimientos, renuncias dudadosas por parte del cuerpo de abogados que representaban a la familia de la víctima y enérgicas declaraciones públicas por parte de la institución dependiente del Obispado de Rafaela, seguidas de acciones dilatorias en el marco de la investigación.
Sobre el caso de abuso en el Colegio San José
La denuncia efectuada por los padres de la víctima indicó que la niña de 7 años habría sido víctima de abuso sexual en el baño del Colegio San José de Rafaela, durante el horario escolar.
Según los propios testimonios de la víctima, constadados en Cámara Gesell, el abusador sería un hombre "vestido de profesor" quien la habría "manoseado".
Al cobrar dimensión pública el caso, se realizaron sentadas y marchas pidiendo justicia y en reclamo por el pronto esclarecimiento del caso. Acciones que hasta el momento poco han conseguido, más que declaraciones enfáticas por parte del representante legal del Colegio San José y del Obispado de Rafaela.
En la actualidad, el abusado no ha sido identificado ni la justicia ha establecido una sentencia. Sumado a ello, las medidas que alumnos y familiares solicitaron al Colegio, como ser que se aleje a todo el personal masculino hasta que se conozca el nombre del abusador, no fueron tomadas por la institución.
En tanto, cuando la Fiscalía de Rafaela parecía estar tomando las riendas de la investigación, se pudo conocer que las cámaras de seguridad del establecimiento educativo no funcionaban desde hacía un mes previo al supuesto abuso sexual en el colegio rafaelino. Lo mismo que el lector electrónico que permite constatar que controla el ingreso del personal. En síntesis: no hay imágenes ni registro de los ingresos y egresos de personas al colegio.
Abuso sexual agravado en el Colegio San José de Rafaela
Así se titula el comunicado de prensa que la familia de Mía ha puesto a circular por estos días, haciendo pública la denuncia hacia el MPA Rafaela por "omisiones" en la investigación por abuso sexual agravado en el Colegio San José de Rafaela.
En él señalan que
Como familia víctima del abuso sexual agravado que se cometió en el Colegio San José de Rafaela hemos conocido el informe de gestión por el cual el fiscal regional de la V jurisdicción hace una autocomplaciente evaluación de sus tareas.
Y, ante el casi nulo avance de la investigación sobre el caso Mía, sus familiares indican que
Si contáramos con responsables del MPA que actuaran con profesionalidad y compromiso, el estado de las medidas investigativas sobre el caso que nos afecta sería muy distinto.
Y pese a sus intenciones de profundizar sobre los detalles de las maniobras que consideran dilatorias por parte de la Fiscalía de Rafaela, aclaran que, en resguardo de las medidas que se encuentran actualmente en curso
no podemos ahora brindar detalles de los perjuicios que la investigación ha tenido por los incumplimientos y desvíos del MPA Rafaela. El equipo de profesionales que nos representan los han denunciado en las instancias correspondientes y pronto podrán ponerlos en conocimiento público.
El pedido de Justicia por Mía no refiere sólo a este caso en particular sino a una intención de visibilizar que estos hechos ocurren también en la ciudad de Rafaela, por eso sus familiares finalizan el comunicado de prensa afirmando que
Quebrar la impunidad de casos que afectan a grupos y organizaciones poderosas requiere un MPA de verdadera calidad institucional. Justicia por las infancias.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.