Nueva moratoria provincial: Oportunidad para cancelar deudas sin intereses
El Gobierno provincial lanza un régimen especial de pago para deudas de impuestos provinciales hasta el 30 de abril de 2023, con facilidades de financiamiento y sin intereses.
En un esfuerzo por aliviar la carga de deudas provinciales, el Gobierno de la provincia ha anunciado el lanzamiento de un nuevo régimen de moratoria. A partir del 1 de junio y hasta el 31 de julio de 2023, los contribuyentes podrán aprovechar esta oportunidad para cancelar deudas de distintos impuestos de la Administración Provincial de Impuestos (API) devengadas hasta el 30 de abril de este año.
El plan especial de pago permitirá a los contribuyentes saldar sus deudas en 6 cuotas sin intereses de financiación. Entre los impuestos que se pueden regularizar se incluyen el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios, Aportes al Instituto Becario y las de los Agentes de Retención y/o Percepción por los importes retenidos o percibidos y no ingresados al fisco.
Es importante destacar que para acceder a este plan, los contribuyentes deben estar al día con los pagos de impuestos correspondientes a los períodos devengados después del 30 de abril. El convenio puede formalizarse íntegramente en línea, a través del sitio web de la API (www.santafe.gov.ar/api), y una vez celebrado, el pago puede realizarse mediante diversos medios electrónicos de pago o en las oficinas de Santa Fe Servicios del Nuevo Banco de Santa Fe SA., presentando la boleta de pago generada por el sistema.
Es relevante mencionar que, en el caso de deudas correspondientes a personas jurídicas o cuando el importe supere los $15.000, el pago deberá realizarse mediante débito automático.
Esta nueva moratoria representa una oportunidad para los contribuyentes de regularizar su situación fiscal y evitar cargos adicionales. El Gobierno provincial busca brindar facilidades y flexibilidad a los contribuyentes, promoviendo así una recuperación económica en la provincia y fomentando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.