
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Santa Fe14 de abril de 2025Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Se presentó una flota de 174 ambulancias 0 km, una inversión histórica de $14.540 millones, destinada a fortalecer el sistema de salud pública en toda la provincia.
La provincia logra una habilitación clave para operar bajo el régimen Exporta Simple, eliminando la obligatoriedad de pasar por Ezeiza. La medida impulsará a las pymes y fortalecerá la infraestructura logística de Rosario y Sauce Viejo.
La provincia continúa con su campaña de inmunización contra el dengue, priorizando a grupos esenciales y evaluando nuevas estrategias para ampliar la cobertura.
Ya se puede consultar en la página web oficial. Se sortearon 385 nuevos créditos hipotecarios, que se suman a los 1.697 otorgados en los siete sorteos precedentes.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó nuevos contagios y advierte sobre la importancia de la inmunización para prevenir brotes.
Controles ginecológicos sin turno previo en hospitales y centros de salud durante todo el mes. Además, habrá capacitaciones para profesionales de la salud.
El calendario electoral arranca en abril. Habrá PASO y Constituyentes para nuestra provincia. ¿Qué día será cada una de ellas?
Un hito en la educación técnica con tecnología de vanguardia y una infraestructura de primer nivel.
El Senado provincial sancionó la norma que refuerza la equidad en el acceso al empleo estatal
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social equiparará los aranceles a lo que establece la Agencia Nacional de Discapacidad.
Un adolescente de 13 años falleció en Recreo a causa del virus. Salud Pública intensifica las recomendaciones para evitar contagios.
A menos de una semana del inicio de clases el Gobierno provincial presentó una oferta salarial al sector docente pero los gremios la consideran insuficiente
El Gobierno modificó los plazos de la VTV. ¿Cuándo debe hacerse la primera inspección? ¿Cada cuánto deben verificar los vehículos particulares y comerciales? ¿Qué pasa en Santa Fe?
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.