Sancor cerró su fábrica de quesos en San Guillermo
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
La Cooperativa Sancor ha anunciado el cese definitivo de operaciones en una de sus fábricas de quesos, ubicada en San Guillermo, Santa Fe. Esta decisión se toma tras una serie de paros y asambleas lideradas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), que han afectado la producción y generaron pérdidas significativas para la unidad de negocios.
La planta, que había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad, empleaba a 26 trabajadores y había sido puesta en marcha mediante un acuerdo con un socio. Sin embargo, los bloqueos sindicales recurrentes interrumpieron la producción, dejando a la empresa sin ingresos esenciales para continuar operando.
A lo largo de su historia, la planta de San Guillermo, adquirida por SanCor en 1956, diversificó su producción, abarcando desde manteca y dulce de leche hasta caramelos. La reciente reactivación en colaboración con Aristeo SA prometía crecimiento en volumen y empleo, procesando entre 60.000 y 70.000 litros diarios.
El conflicto con ATILRA, que comenzó el 14 de octubre por la demora en la creación de un fideicomiso de salvataje y luego se amplió a demandas salariales, ha afectado considerablemente a la cooperativa. Las asambleas y retenciones de tareas organizadas por el sindicato han paralizado la producción y generado tensiones internas.
Este conflicto ha tenido repercusiones importantes, incluyendo la pérdida de más de 100.000 litros de leche almacenados que no pudieron procesarse, así como una posible escasez en el mercado de productos como quesos untables, crema, manteca y fórmulas infantiles.
El malestar entre los empleados ha crecido, con muchos expresando su deseo de volver al trabajo y preocupados por la seguridad de sus empleos. La Cooperativa ha denunciado "presiones indebidas" y la incertidumbre laboral provocada por la situación.
En medio de esta crisis, SanCor busca alternativas con otros interesados en participar en la operación industrial y comercial. El plazo para el fideicomiso de salvataje ha vencido sin lograr avances, y la cooperativa se encuentra en un punto crítico en sus relaciones con los trabajadores y el sindicato.
El conflicto laboral, junto con el cierre de la planta en San Guillermo, refleja no solo las dificultades financieras y de gestión de SanCor, sino también las complejas relaciones entre la cooperativa, sus empleados y el sindicato.
Comunicado de Sancor al respecto
“Sancor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial. La excusa esgrimida por el sindicato es la regularización de cuestiones salariales cuando, en realidad, es la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica, ni de gestión, para un negocio de esta importancia, y en el cual el gremio aspiraba a participar en su dirección”, aseguró un comunicado de la empresa.
Leche derramada que se hizo viral
El impacto del conflicto ha sido significativo: el 19 de octubre, SanCor se vio obligada a desechar más de 100.000 litros de leche almacenados que no pudieron procesarse en la planta de San Guillermo. Esta noticia recorrió todos los medios de Argentina generando malestar entre la población.
Además, se ha alertado sobre una creciente falta de provisión de productos al mercado, incluyendo quesos untables, crema, manteca y algunos quesos. La situación también podría afectar el suministro de fórmulas infantiles, un segmento en el que SanCor es líder a través de la marca SanCor Bebé, actualmente propiedad de Roemmers.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.