Santa Fe: La producción industrial tuvo su peor registro en ocho años
La caída en el mes de febrero fue del 5,4% y la acumulada del primer bimestre del año llegó al 9% y arrojó un dato que refleja el escenario preocupante.
La Federación Industrial de Santa Fe presentó el informe de la actualidad del sector correspondiente al mes de marzo.
El mismo presenta un panorama crítico: el nivel de producción manufacturera del primer bimestre del 2024 se ubicó por debajo de los registros de los últimos ocho años.
De acuerdo al relevamiento, la producción industrial de Santa Fe registró en el mes de febrero de 2024 una disminución de 5,4% interanual. En la medición acumulada al primer bimestre de 2024 la producción manufacturera cayó un 9,0% en relación al mismo período del año anterior.
En ese contexto, las expectativas de cara al futuro cercano también son negativas. De hecho, cerca de la mitad de las industrias recientemente reveladas por INDEC considera que la demanda interna y la capacidad instalada disminuirá en el período marzo-mayo de 2024.
Esta situación trae aparejada un posible impacto negativo en el empleo. En ese sentido desde la Federación Industrial señalaron que la proporción de industrias que vaticina una caída de su dotación de personal (21,3%) y de las horas trabajadas por el personal afectado al proceso productivo (29%) cuadriplica aproximadamente al grupo con expectativas positivas.
Caídas en casi todos los rubros
Al desglosar por sector, desde la entidad destacaron cuáles fueron las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual. Entre ellas se encuentran: Industria siderúrgica (-3,4 p.p.), Maquinaria agropecuaria (-2,5 p.p.), productos lácteos (-1,0 p.p.), carrocerías-remolques (-0,8 p.p.) y Muebles y colchones (-0,5 p.p.).
Asimismo, en febrero de 2024 la producción de acero en la provincia de Santa Fe retrocedió un 37,4% interanual, mientras que en productos laminados la actividad se redujo un 55,0%.
El nivel de actividad de la industria metalúrgica en la provincia de Santa Fe enfrentó en el segundo mes de 2024 una aguda disminución de 29,9% interanual.
El relevamiento incluye otro dato clave a tener en cuenta. La demanda de energía eléctrica por parte de un grupo importante de grandes usuarios industriales con actividad en Santa Fe registró en este período una disminución de 0,7% interanual.
Contrariamente, y revirtiendo la situación enfrentada el año anterior, la molienda de oleaginosas fue la actividad sectorial de mayor contribución positiva (+13,0 p.p.).
En la misma línea, el informe muestra que, por segundo mes consecutivo, la producción del complejo industrial soja en Santa Fe mostró una recuperación anual. El procesamiento de porotos de soja superó las 2,1 millones de toneladas, equivalente a un incremento de 64,4% interanual.
En cambio, la faena bovina en la provincia de Santa Fe presentó en el primer trimestre de 2024 una disminución de 4,5% en relación al mismo período del año anterior.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.