Internacional17 de mayo de 2024

Desdolarización en marcha entre Rusia y China, que ya alcanza el 90%

Vladímir Putin hizo esta declaración durante las negociaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado en el marco de las conversaciones con el líder chino, Xi Jinping, que el 90 % de los acuerdos comerciales entre Moscú y Pekín se realizan en rublos y yuanes, al tiempo que este índice sigue creciendo.

El mandatario ruso subrayó que la decisión común de Rusia y China de efectuar los pagos mutuos en monedas nacionales fue oportuna y dio impulso a la expansión de los flujos comerciales entre ambas naciones.

"A día de hoy, el 90 % de todos los pagos se realizan en rublos y yuanes", aseveró.

"En los últimos cinco años, a pesar de las consecuencias de la pandemia y por encima de ciertas acciones destinadas a frenar nuestro desarrollo por parte de terceros países, la circulación de mercancías entre Rusia y China está creciendo a un buen ritmo", agregó Putin.

En este contexto, el mandatario ruso señaló que "se formó una cartera importante de 80 grandes proyectos conjuntos de inversión en áreas muy diferentes".

Putin añadió que ya había discutido con su homólogo chino las direcciones de acuerdo con las cuales Moscú y Pekín desarrollarán sus vínculos en el futuro, y puntualizó:

"Todo esto se hace en beneficio de las economías rusa y china". "Estoy seguro de que todos los eventos planeados se realizarán según lo previsto", concluyó el presidente ruso.


Putin llegó este jueves a China, en su primera visita al extranjero tras su investidura. El mandatario ruso fue recibido por Xi en la plaza de Tiananmén, cerca del Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde se han celebrado las negociaciones ruso-chinas.

Fuente: RT

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.