Región 14 de junio de 2024

Los nuevos precios de pasajes en colectivos tras el aumento en el boleto interurbano

En la provincia de Santa Fe ya rigen los nuevos valores en el transporte interurbano en la mayoría de las empresas. Desde Rafaela a Santa Fe, el pasaje cuesta casi 20 mil pesos entre ida y vuelta.

Cuanto cuesta viajar desde Rafaela a la zona con los nuevos aumentos.

El gobierno de Santa Fe, a través del decreto Nº 0749, publicado el 7 de junio en el Boletín Oficial, autorizó en los últimos días, un aumento en el boleto de colectivo interurbano del 35,35%.

Tras este aumento, se conocieron los nuevos precios que impactaron, en su mayoría, desde este martes por la madrugada. En este sentido en las ventanillas de las principales empresas de transporte, en la Terminal de Ómnibus de Rafaela se conocieron los nuevos precios de los pasajes a las localidades más cercanas a la ciudad de Rafaela.

Cabe destacar que hace cuatro meses, en la provincia ya se habían determinado un aumento del 150%. Los nuevos valores son los siguientes:

* A Rosario: antes, 14.500 pesos; ahora, 19.625 pesos.

* A Vila: antes, 2.800 pesos; ahora, 3.790 pesos.

* A San Guillermo: antes, 10.000 pesos; ahora, 13.535 pesos.

* A Tostado: antes, 16.500 pesos; ahora, 22.332 pesos.

* A El Trébol: antes, 10.600 pesos; ahora, 13.654 pesos.

* A San Vicente: antes, 2.700 pesos; ahora, 4.343 pesos.

* A Santa Fe: antes, 7.200 pesos; ahora, 9.745 pesos.

* A Esperanza: antes, 4.400 pesos; ahora, 5.955 pesos.

* A Humboldt: antes, 3.200 pesos; ahora, 4.600 pesos.

* A Nuevo Torino: antes, 2.200 pesos; ahora, 3.200 pesos.

* A Sunchales: antes, 3.500 pesos; ahora, 4.737 pesos.

* A Ceres: antes, 10.800 pesos; ahora, 14.617 pesos.

* A San Cristóbal: antes, 9.400 pesos; ahora, 12.772 pesos.


En los considerandos del decreto, el gobierno reconoce que “es necesario analizar la incidencia de los mayores costos que se han producido a efectos de mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios de transporte público de pasajeros” y advierte que se “ha tenido en cuenta los cambios producidos por la eliminación del Fondo Compensador Interior que recibían las empresas de transporte por parte del Gobierno Nacional”.

Fuente: La Opinión

Te puede interesar

El intendente de San Cristóbal congeló su sueldo por la crisis

En el marco de la emergencia económica el intendente de San Cristóbal Marcelo Andreychuk resolvió congelar su sueldo por 90 días. Intentará que se aplique a todos los funcionarios municipales.

Bajan temperaturas pero los mosquitos sobreviven y volvieron con todo

Llegaron los días de frío y sin embargo los mosquitos volvieron y en cantidad. Que pasa en Rafaela y en otras ciudades de la provincia.

San Vicente: Anuncian licitación de la obra para abastecer de agua potable

La apertura de ofertas se realizará el 4 de julio. Es por la obra para abastecer de agua potable, desde el acueducto Desvío Arijón, a los vecinos de esa ciudad

Sunchales: Solicitan suspender la instalación de antenas de Red 5G

Presentan en el Concejo Municipal un pedido para suspender la instalación de Red 5G. Alertan sobre la falta de evidencia concluyente sobre la inocuidad de las radiaciones de radiofrecuencia emitidas por las telecomunicaciones celulares.

Motocicleta terminó incrustada en una camioneta cerca de San Guillermo

Como consecuencia del accidente una persona perdió la vida. Ocurrió en la Ruta Provincial 23 entre las localidades de San Guillermo y Suardi.

Los mejores 6 pueblos para vivir cerca de Rafaela

Elaboramos un ranking detallado de los pueblos cercanos a Rafaela considerando diversos aspectos que impactan directamente la calidad de vida para las familias.