Internacional19 de julio de 2024

Fallo de Microsoft provoca apagón informático afectando vuelos, bancos y operaciones financieras en el mundo

Desde la empresa han confirmado en redes sociales que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución.

Apagón mundial.

Un gran fallo informático provocó la caída del sistema Microsoft en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones.

Según informó Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft.

Unos problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos y que se han ido extendiendo a distintas partes del mundo.

Desde Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, han confirmado en redes sociales que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución.

Esta interrupción del software vinculado a los sistemas de Microsoft ha provocado que las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieran sus vuelos a primera hora debido a "problemas de comunicaciones".

Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso.

De que se trata el Fallo


Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el planeta, desde aeropuertos hasta el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

La empresa ha admitido que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon ha provocado el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

Crowdstrike ha distribuido a sus clientes una solución. Los usuarios deben eliminar un archivo incluido en la última actualización, ya que este archivo está causando interrupciones en los servicios de varias empresas debido a su incompatibilidad con Windows. Esto afecta únicamente a los usuarios de programas de Microsoft.

El proceso es manual y debe realizarse usuario por usuario, lo que significa que en empresas con muchos empleados, la resolución del problema podría extenderse por un tiempo considerable.

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.