Impulsan una diplomatura de Gestión Deportiva desde el gobierno provincial
La formación está destinada a dirigentes de clubes de la provincia de Santa Fe. La participación es gratuita aunque es necesario inscribirse.
La Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, junto a la Universidad del Gran Rosario (UGR), presentaron la Diplomatura en Gestión Deportiva destinada a todas aquellas personas que conducen dichas entidades o tienen interés en la gestión institucional de manera profesional.
Quienes deseen participar deberán inscribirse en el sitio web https://n9.cl/diplomatura donde deberán adjuntar una constancia de pertenencia al club firmada por autoridad competente.
En la presentación de la diplomatura en Gestión Deportiva, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó que “todos los que somos integrantes de clubes les ponemos toda la garra para que crezcan, pero nos faltan algunas herramientas de calidad para poder mejorar. En este sentido, esta es una herramienta que queremos sumar al gran trabajo que hacen a diario”.
Finalmente, Tejeda explicó que “la invitación es para que esta institución que es de ustedes, hagamos un equipo único junto con la universidad y con el gobierno de la provincia de Santa Fe, para que construyamos una sociedad más justa y con oportunidades para todos”, finalizó la funcionaria provincial.
Seguidamente, la secretaria de Deportes, Flavia Padin, informó que más de 300 personas vinculadas al deporte se inscribieron para participar del lanzamiento, y detalló a continuación que “desde el principio entendimos que si bien hay muchas falencias en los clubes, una de las más importantes es que aquellos que hoy dirigen las instituciones son personas que se han interesado por el club pero que no tienen una capacitación o formación específica para poder gestionar recursos, personal, para hacer una gestión deportiva, entonces entendimos que la capacitación en gestión deportiva era uno de lo pilares fundamentales y hoy lo estamos poniendo a disposición de los clubes de la provincia”.
Por último, el director de la sede Santa Fe de la UGR, Sebastián Pacenti, aseguró: “Conocemos las problemáticas de los clubes, el rol que desempeñan, la importancia que tienen y en función de eso trabajamos de manera conjunta con el gobierno. Estamos comprometidos, agradecemos a la provincia que nos ha dado este espacio de colaboración para poder llevar adelante esto”.
En cuanto a la formación académica, Pacenti explicó que “se han trabajado contenidos específicos con la mirada puntual de la secretaria de deportes para llegar a la problemática que tenemos en la provincia” con una gran herramienta que tendrán los clubes para poder transmitirlo en la formación de personas”.
Diplomatura en Gestión Deportiva
La formación académica se realizará de manera gratuita con inscripción previa y modalidad virtual.
A lo largo de los cuatro meses de cursado, contará con tres encuentros presenciales.
El cierre del primer bloque se realizará en dos sedes: la Universidad de Gran Rosario Santa Fe y la Universidad de Gran Rosario en Venado Tuerto.
Te puede interesar
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.