ATILRA y SanCor ponen fin a un extenso conflicto
El sindicato y la empresa láctea sellaron un entendimiento en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, luego de más de 10 meses de conflicto.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y SanCor C.U.L. lograron un acuerdo en relación con el conflicto de larga data que, entre sus puntos más significativos, incluye una significativa deuda salarial.
El conflicto laboral que afecta a los empleados de la cooperativa láctea dio un paso positivo con la firma de un acuerdo entre las partes, en el marco de la conciliación obligatoria convocada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El entendimiento fue ratificado por el cuerpo de Delegados del Personal, que aprobó los términos “por unanimidad y aclamación”.
Cabe recordar que después del anuncio de una medida de fuerza a nivel nacional a mediados de julio, la Secretaría de Trabajo de la Nación estableció una conciliación obligatoria de 15 días entre las partes, lo que resultó en la firma de este acuerdo.
En un comunicado que lleva la firma del titular de ATILRA, Héctor “Etín” Ponce, el dirigente informó que se entregó una copia del acuerdo a los trabajadores, marcando un avance significativo en la resolución del conflicto.
Los principales puntos del acuerdo ATILRA – SanCor
El acuerdo contempla la regularización del pago de los haberes mensuales a partir del mes de julio/2024 de acuerdo a la Escala de convenio, informó la entidad sindical.
El entendimiento también comprende en sus restantes puntos: “La obligación de suministrar ocupación efectiva; El pago de una suma dineraria; El reintegro inmediato a las tareas; y El levantamiento de toda medida de acción sindical”.
“De esta manera, -y sin perjuicio de las medidas de acción que, dentro de la ley, su naturaleza impone y exige-, nuestra entidad sindical, que jamás abandona el diálogo, posibilita una nueva oportunidad, formulando votos para que, en cumplimiento del Acuerdo, pueda la empresa en armonía y paz social, iniciar el resurgimiento que todos anhelamos”, manifestó la conducción de ATILRA.
Fuente: https://mundogremial.com
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.