Nuevo paro y movilización de los empleados judiciales santafecinos
Luego de las asambleas realizadas en las sedes tribunalicias de la provincia se determinó, en la de Rosario, que se tomará una nueva medida de fuerza y se sumarán movilizaciones en reclamo al poder ejecutivo. Se esperan definiciones de las demás asambleas.
Se realizaron asambleas en las sedes de los tribunales judiciales de la provincia de Santa Fe en la mañana de hoy jueves 17 de octubre para analizar los pasos a seguir tras la constante falta de respuesta del Gobernador Maximiliano Pullaro a los reclamos que vienen realizando los empleados judiciales desde hace meses.
Según informaron fuentes periodísticas de la ciudad de Rosario, en la asamblea de Rosario determinó que realizará otro paro sin asistencia a los lugares de trabajo el próximo 31 de octubre. Se esperan definiciones de las demás asambleas ya que en algunos lugares no pudieron realizarse y alinearse a estas determinaciones.
Además en Rosaron, determinaron que sumarán a esta medida de fuerza, movilizaciones a los tribunales de toda la provincia el próximo 24 de octubre.
Todos estos reclamos se enmarcan en la protesta por la falta de respuesta del gobernador a los reclamos de los empleados judiciales que exigen la pronta firma de los expedientes que la Corte Suprema de Justicia ha enviado con nombramientos, ascensos y promociones, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el cubrimiento de los cargos vacantes en todo el poder judicial provincial que datan del año pasado.
Te puede interesar
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.