
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
El Presidente nombra en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla tras el fracaso en el Senado
Un juez federal suspendió la medida y ordenó al gobierno abstenerse de implementarla mientras se resuelve la demanda.
La Asamblea Legislativa aprobó por amplia mayoría los pliegos de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza
La cooperativa láctea busca resolver su crisis financiera a través de un proceso judicial que le permita reestructurar su deuda y asegurar su operación industrial.
El histórico juicio por jurado, el primero en la provincia, abordará el asesinato de un policía en Monigotes, ocurrido en enero de 2023. Iniciará en 2025.
Como adelantamos se estableció en las asambleas gremiales que los judiciales pararán este miércoles y jueves. También lo harán por 48 horas más la semana que viene si persiste el incumplimiento de promesas del Poder Ejecutivo provincial.
Las promesas realizadas días atrás por el Poder Ejecutivo santafesino al gremio de judiciales, sobre la firma de ascensos e ingresos no se cumplieron. El gremio analiza dos paros de 48 horas.
La Casa Gris avanza en la reforma judicial santafesina, priorizando perfiles de jueces cercanos a la sociedad y enfocados en la eficiencia.
Se llegó a un tregua entre ambos poderes debido a que funcionarios provinciales prometieron firmar decretos claves antes del fin de noviembre y calmaron las tensiones laborales.
Lo hizo en un comunicado que publicó en sus redes sociales en el que mostró su preocupación por la independencia del poder judicial de Santa Fe y el de su personal.
La Legislatura de Santa Fe aprobó reformas para ampliar la Corte Suprema a siete miembros, establecer una edad límite de 75 años y garantizar paridad de género y diversidad regional.
La inhabilitación de Cristina Kirchner como candidata es la discusión que recién empieza. ¿Qué instancia resta para que la sentencia sea firme?
Por amplia mayoría los empleados judiciales en asambleas realizadas en toda la provincia, decretaron un nuevo paro de 24 horas esperando respuestas del Poder Ejecutivo santafesino.
Las comisiones de Diputados no lograron consenso sobre el proyecto para aumentar de cinco a siete miembros la Corte Suprema de Santa Fe. La votación se espera para la próxima semana.
La justicia sentenció a Víctor Hugo Domínguez por intento de abuso sexual y femicidio agravado. La víctima logró escapar gracias a la intervención de sus perros.
El sindicato de empleados judiciales dice que “se resolvió la mitad del conflicto” y que solo si llega la firma de ascensos levantarán la medida de fuerza
Manifestación de trabajadores judiciales frente a los tribunales de Rafaela solicita al gobernador la firma de los ascensos y los cargos obtenidos por concursos demorados desde diciembre pasado.
Tras las afirmaciones del Poder Ejecutivo respecto al motivo del no pago de retroactivos a empleados judiciales el máximo tribunal de la Provincia de Santa Fe desmintió las palabras de los ministros.
Desde el ejecutivo apuntaron a la Corte Suprema. Aseguran que no se pagaron porque se quedaron sin recursos al acelerar el uso de su presupuesto.
El Partido Justicialista de Santa Fe solicita al Gobierno provincial respeto por la independencia judicial y diálogo en el conflicto con la Justicia.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.