Pullaro visitó Rafaela con anuncios de grandes obras para la ciudad
El gobernador presentó este miércoles el Plan de Obras 2024-2025 para Rafaela, que detalla los trabajos proyectados y los que están en marcha en la cabecera del departamento Castellanos
Durante un acto realizado en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti anunciaron proyectos clave que buscan posicionar a Rafaela como un centro estratégico en la provincia de Santa Fe.
Estas obras incluyen desde avances en el equipamiento del nuevo hospital y una alcaidía hasta la construcción de una villa deportiva y un velódromo, infraestructura que será esencial para los Juegos Odesur 2026 y otros eventos de alcance regional e internacional.
Pullaro destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo productivo y la mejora de la infraestructura: “Con una inversión de 1.100 millones de dólares en obra pública el próximo año, estamos demostrando que es posible avanzar incluso en un contexto nacional complicado, gracias a una administración ordenada y eficiente de los recursos”.
Infraestructura sanitaria: un nuevo hospital para la región
Una de las obras en la que más se espera su culminación es la del Hospital Nodal, que transformará el sistema de salud en Rafaela y sus alrededores.
Aunciaron que el nuevo centro sanitario contará con 24 camas de cuidados intensivos, 56 camas de internación general y áreas dedicadas a pediatría y neonatología, triplicando la capacidad de atención actual.
Según la ministra de Salud, Silvia Ciancio, “este hospital responde a la necesidad urgente de atención de alta complejidad, asegurando que los ciudadanos cuenten con un servicio acorde a sus necesidades”.
Proyectos para los Juegos Odesur 2026 y el desarrollo deportivo de Rafaela
Se anunció la construcción de un estadio cubierto con capacidad para 2.800 personas, una villa deportiva con 104 viviendas y un velódromo cubierto con pistas de BMX y skate.
Estas instalaciones no solo serán clave para el desarrollo de los Juegos Odesur, sino que también se prevé que tengan un uso continuo por la comunidad, fortaleciendo así la infraestructura deportiva local.
Obras para la seguridad y el desarrollo urbano
Otro de los proyectos destacados es la construcción de una nueva alcaidía, que tendrá capacidad para 240 internos y responderá a la problemática de sobrepoblación carcelaria en la región.
“Esta nueva alcaidía es una respuesta concreta a una demanda urgente en materia de seguridad y derechos humanos”, señaló Pullaro.
En términos de urbanización y vivienda, se finalizarán 65 viviendas en barrios estratégicos como Mora y otros sectores, en un esfuerzo por reducir el déficit habitacional y fortalecer el ejido urbano.
Según Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas, “estas obras de infraestructura son esenciales para seguir construyendo una Rafaela que ofrezca oportunidades a todos sus habitantes”.
Mejoras en movilidad, infraestructura hídrica y sustentabilidad
Rafaela también experimentará una transformación en su infraestructura vial e hídrica. Se ejecutan obras de pavimentación en la Ruta Provincial N°70, Camino 6 y Avenida Luis Fanti, además de nuevas ciclovías y mejoras en bulevar Yrigoyen.
Estas mejoras no solo permitirán una mayor conectividad, sino que también preparan a la ciudad para futuros desafíos en términos de crecimiento urbano.
En paralelo, se avanza en la canalización de los canales Bajo Peretti y Noroeste - Bajo Compagnucci, para mejorar la protección contra inundaciones y los sistemas de drenaje.
Asimismo, la planta de tratamiento de líquidos cloacales será ampliada para satisfacer la creciente demanda de la población.
Iluminación y energía sustentable para un crecimiento sostenido
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) también participará en esta transformación, con la instalación de una nueva estación transformadora y una línea eléctrica que optimizará la distribución de energía en Rafaela.
Además, un plan de iluminación LED modernizará los espacios públicos, promoviendo una ciudad más segura y amigable con el medio ambiente.
Un legado verde: Bosquecito Educativo “Norberto Besaccia”
En el marco de las actividades, el gobierno provincial renovó el comodato de uso del Bosquecito Besaccia, un predio verde de seis hectáreas que funcionará como espacio recreativo y de aprendizaje para la comunidad.
Con una concesión de 30 años, este espacio apunta a convertirse en un núcleo de actividades educativas y ambientales.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.