Santa Fe12 de noviembre de 2024

Empleados judiciales vuelven a parar y renuevan su reclamo al gobierno de Santa Fe

Por amplia mayoría los empleados judiciales en asambleas realizadas en toda la provincia, decretaron un nuevo paro de 24 horas esperando respuestas del Poder Ejecutivo santafesino.

Nuevo Paro Judicial.

Se aprobó por amplia mayoría, en las asambleas realizadas en las distintas sedes de tribunales de la provincia de Santa Fe, para el día miércoles 13 de noviembre un paro del personal judicial, sin asistencia en los lugares de trabajo en busca de una "reivindicación y defensa de la carrera judicial y la independencia del poder judicial" según expresaron en un comunicado que difundió el gremio.

Asamblea en tribunales de Rafaela


En dicho comunicado también dicen que "solicitan que el Poder Ejecutivo cumpla con sus promesas, expresadas por el Sr. Ministro Fabián Bastía y el Sr. Ministro de Economía Pablo Olivares, en relación a la firma de decretos de ingreso, promoción y ascenso de personal y cobertura de cargos de funcionarios".

Se suspenden términos procesales y audiencias


La Presidencia de la Corte Suprema de Santa Fe comunicó que ante el paro de actividades dispuesto para el día miércoles 13 noviembre de 2024 por el Sindicato de Trabajadores Judiciales y teniendo en cuenta que la situación aludida afectará al normal desenvolvimiento de la actividad judicial en los Tribunales de la Provincia, y afectará especialmente el desarrollo de las tareas propias de los profesionales del foro, ha resuelto, disponer durante el día 13 de noviembre de 2024, la suspensión de los términos procesales y audiencias, en las sedes judiciales de la Provincia de Santa Fe.


Esto sin perjuicio de las actividades que los respectivos responsables de las unidades jurisdiccionales dispongan realizar y de los actos que mediando consentimiento de las partes se ejecuten.


Cabe aclarar, que el paro dispuesto por la entidad gremial judicial alcanza a los empleados administrativos, personal de servicio y maestranza.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.