Pullaro enviará tres pliegos para la Corte Suprema entre diciembre y febrero
La Casa Gris avanza en la reforma judicial santafesina, priorizando perfiles de jueces cercanos a la sociedad y enfocados en la eficiencia.
El Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, planea enviar a la Legislatura tres pliegos de candidatos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia provincial entre diciembre y febrero.
Este paso es clave dentro de la estrategia de reforma judicial que impulsa la administración actual.
Definiendo perfiles para una justicia ágil y cercana
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, confirmó que aunque los nombres aún no están definidos, el gobierno tiene claro el perfil de quienes ocuparán los cargos.
“Buscamos jueces cercanos a la sociedad, que cambien el modelo de Justicia, que lo hagan más ágil y eficiente en el uso de recursos humanos y materiales”, aseguró Bastía tras una reunión con diputados provinciales para abordar el presupuesto 2025 y la ley tributaria.
El proceso de selección incluye analizar minuciosamente las cualidades de los postulantes para asegurar que respondan a las necesidades actuales del sistema judicial. Según Bastía, el envío de los pliegos podría concretarse en diciembre, pero no descartan extenderlo hasta febrero.
El desafío de modernizar la Justicia santafesina
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe enfrenta desafíos estructurales y sociales que requieren respuestas inmediatas.
Con las vacantes existentes, el Ejecutivo tiene la oportunidad de proponer nombres que representen un modelo judicial innovador, cercano a las necesidades ciudadanas y con mayor capacidad de gestión.
El anuncio coincide con un contexto político marcado por la necesidad de agilizar procesos judiciales y aumentar la confianza pública en las instituciones.
El gobernador Pullaro, desde su asunción, ha puesto la reforma judicial como una de sus prioridades, con la excusa de fortalecer la transparencia y la eficacia en la Justicia.
Próximos pasos en la Legislatura
El envío de los pliegos a la Legislatura marcará el inicio de un proceso de debate y análisis por parte de los legisladores, quienes tendrán la última palabra en la aprobación de los candidatos.
Este procedimiento será un termómetro del nivel de consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo en este tema trascendental.
Te puede interesar
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.