Diputados aprueba la reforma constitucional en Santa Fe: claves del proyecto
Santa Fe avanzará en la reforma de su Constitución con cambios en más de 40 artículos que serán modificados, incluyendo la posibilidad de reelección del gobernador.
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la reforma parcial de la Constitución provincial.
Esta medida, respaldada por 37 votos sobre los 50 legisladores, permitirá actualizar la Carta Magna para incorporar nuevos derechos, ajustar normas y adecuar la estructura de los poderes provinciales.
El proyecto ahora pasa al Senado, donde se espera una sanción definitiva.
Aspectos destacados de la reforma constitucional
Modificaciones en el Poder Ejecutivo:
- Se propone que la Convención Constituyente decida si el gobernador y el vice pueden optar a la reelección. Esto abre la puerta a que el actual gobernador, Maximiliano Pullaro, compita nuevamente en 2027.
Cambios en el Poder Legislativo:
- Extensión del período de sesiones ordinarias.
- Revisión de la edad mínima para acceder a cargos legislativos.
- Modificación del sistema de elección en la Cámara de Diputados, reemplazando la mayoría automática por un modelo proporcional con paridad de género.
Autonomía municipal:
- Los municipios obtendrán mayor capacidad para decidir sobre temas locales, fortaleciendo su independencia.
Derechos digitales y otros avances sociales:
- Se incluirán derechos relacionados con el acceso y uso de tecnologías, así como protección ambiental, derecho a la ciudad y promoción de la ciencia y la innovación.
Fichas limpias y justicia:
- Se busca constitucionalizar la “ficha limpia”, impidiendo que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos.
- Se ratifica la reforma judicial que eleva a siete los miembros de la Corte Suprema de Justicia, con paridad de género y límite de 75 años para ejercer.
Detalles sobre la Convención Constituyente
La elección de los 69 constituyentes se realizará junto con las PASO locales en 2025, bajo el sistema de boleta única. El texto final de la nueva Constitución deberá ser elaborado en un plazo de 40 días corridos, prorrogables por otros 20 días.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.