Diputados aprueba la reforma constitucional en Santa Fe: claves del proyecto
Santa Fe avanzará en la reforma de su Constitución con cambios en más de 40 artículos que serán modificados, incluyendo la posibilidad de reelección del gobernador.
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la reforma parcial de la Constitución provincial.
Esta medida, respaldada por 37 votos sobre los 50 legisladores, permitirá actualizar la Carta Magna para incorporar nuevos derechos, ajustar normas y adecuar la estructura de los poderes provinciales.
El proyecto ahora pasa al Senado, donde se espera una sanción definitiva.
Aspectos destacados de la reforma constitucional
Modificaciones en el Poder Ejecutivo:
- Se propone que la Convención Constituyente decida si el gobernador y el vice pueden optar a la reelección. Esto abre la puerta a que el actual gobernador, Maximiliano Pullaro, compita nuevamente en 2027.
Cambios en el Poder Legislativo:
- Extensión del período de sesiones ordinarias.
- Revisión de la edad mínima para acceder a cargos legislativos.
- Modificación del sistema de elección en la Cámara de Diputados, reemplazando la mayoría automática por un modelo proporcional con paridad de género.
Autonomía municipal:
- Los municipios obtendrán mayor capacidad para decidir sobre temas locales, fortaleciendo su independencia.
Derechos digitales y otros avances sociales:
- Se incluirán derechos relacionados con el acceso y uso de tecnologías, así como protección ambiental, derecho a la ciudad y promoción de la ciencia y la innovación.
Fichas limpias y justicia:
- Se busca constitucionalizar la “ficha limpia”, impidiendo que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos.
- Se ratifica la reforma judicial que eleva a siete los miembros de la Corte Suprema de Justicia, con paridad de género y límite de 75 años para ejercer.
Detalles sobre la Convención Constituyente
La elección de los 69 constituyentes se realizará junto con las PASO locales en 2025, bajo el sistema de boleta única. El texto final de la nueva Constitución deberá ser elaborado en un plazo de 40 días corridos, prorrogables por otros 20 días.
Te puede interesar
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.