Santa Fe23 de diciembre de 2024

Redujeron a más del 71% las licencias médicas en empleados estatales de Santa Fe

El gobierno provincial implementó auditorías y criterios más estrictos en la gestión de licencias, logrando un ahorro anual de $5 mil millones y mayor eficiencia en los recursos públicos.

La reducción fue del 71.1% anual.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Autoseguros de Riesgos de Trabajo (Dipart), informó una notable reducción del 71,1% en los días de licencias otorgados por accidentes o enfermedades a empleados estatales y organismos descentralizados.

Según datos oficiales, estas medidas generaron un ahorro de $5 mil millones en un año, reflejando una gestión más eficiente de los recursos públicos.

El secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, destacó que este logro se debe a un cambio estratégico en el manejo de las licencias. En diciembre de 2023, 870 empleados estatales acumulaban un total de 193.617 días de licencia.

Sin embargo, para diciembre de 2024, el número se redujo a 347 trabajadores con 55.934 días acumulados. Este cambio radical marca un precedente en la administración pública provincial.

Medidas clave para la reducción

La titular de la Dipart, Laura Primucci, explicó que las mejoras se deben a la implementación de auditorías rigurosas, incorporación de personal médico especializado y la aplicación de nuevos criterios para aceptar o rechazar licencias.

También se llevaron a cabo operativos de calificación de siniestros para evaluar cada caso de forma más precisa.

Estas medidas permitieron identificar situaciones en las que empleados estaban en condiciones de retomar sus funciones, reduciendo significativamente la cantidad de agentes que permanecían fuera de servicio. Asimismo, los hechos denunciados disminuyeron de 3.700 en 2023 a 2.794 en 2024.

Áreas con mayores índices de ausentismo

El informe revela que los sectores con más licencias otorgadas son:

- Educación: Representa el 58,8% de las licencias.

- Seguridad: Ocupa el segundo lugar con un 27,5%.

- Salud: Con un 10,6% del total.

- Otras reparticiones: Aportan el 2,9%.

Entre las causas más comunes se destacan problemas traumatológicos, disfonías, estrés, gripe, conjuntivitis, sinovitis y afecciones virales.

Uso eficiente de los recursos públicos

La administración de Maximiliano Pullaro ha puesto especial énfasis en optimizar el uso de los recursos estatales. Este enfoque no solo permitió un importante ahorro económico, sino también una mejora en la eficiencia operativa de los organismos públicos.

Las auditorías y controles implementados aseguran que las licencias se otorgan únicamente en casos debidamente justificados.

El ahorro obtenido, estimado en más de $5.000 millones, se traduce en recursos disponibles para otras áreas críticas de la administración, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas más sostenibles.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.