Capacitan a choferes de ambulancias para mejorar su formación profesional
Más de 60 choferes del sistema de emergencias de Santa Fe culminaron un curso de capacitación, elevando su profesionalismo en situaciones de emergencia.
El Ministerio de Salud de Santa Fe dio un paso clave en la profesionalización de los choferes de ambulancias del sistema de emergencias 107, conocido como Seliar.
A lo largo de este año, se llevaron a cabo distintas instancias de capacitación orientadas a fortalecer las competencias de quienes cumplen un rol vital en situaciones críticas.
Esta semana, concluyó el Curso Profesional de Choferes (CPC) en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), con evaluaciones teóricas y prácticas que marcaron el cierre de 12 encuentros híbridos iniciados en septiembre.
Profesionalismo al volante: objetivos y resultados
El objetivo del curso fue claro: jerarquizar el rol del conductor como integrante fundamental del equipo de emergencia, tal como explicó Jorge Stettler, secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes.
“Estamos fortaleciendo y desarrollando nuestros equipos de trabajo,” afirmó.
Además, destacó que esta mejora no solo incluye la reparación de vehículos y adquisición de nuevas unidades, sino también el avance en la formación y categorización de los choferes.
Contenidos abordados en la capacitación
Diego Pelua, docente a cargo del curso, detalló los temas abordados durante los encuentros:
Aspectos técnicos: evaluación de la escena, cinemática del trauma, anatomía, fisiología, y traumas.
Conducción profesional: manejo preventivo, defensivo y buenas prácticas.
Emergencias específicas: atención a pediátricos, adultos mayores y partos prehospitalarios.
Legislación: normativa legal aplicable al desempeño de los choferes.
Primeros auxilios y psicología de la emergencia.
En la última jornada, los participantes realizaron una evaluación integral, aplicaron sus conocimientos en tres estaciones prácticas, y recibieron los certificados de finalización.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.