Santa Fe10 de marzo de 2025

Santa Fe: ¿Cuándo comienzan las elecciones en toda la provincia?

El calendario electoral arranca en abril. Habrá PASO y Constituyentes para nuestra provincia. ¿Qué día será cada una de ellas?

¿Cuándo y cómo serán las elecciones en Santa Fe?

Santa Fe se prepara para un año electoral intenso que comenzará el 13 de abril con la elección de convencionales constituyentes y las PASO municipales y comunales.

Además, en octubre se celebrarán las elecciones nacionales, esta vez sin PASO y con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP).

Elecciones provinciales: doble jornada electoral en Santa Fe

El 13 de abril marcará el inicio del calendario electoral en Santa Fe con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a intendentes, concejales y comisiones comunales.

Ese mismo día, también se votará a convencionales constituyentes mediante el sistema de Boleta Única, sin instancia previa de PASO.

Los municipios que participarán de las PASO para elegir intendentes incluyen:

Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José de la Esquina, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti.

Además, se elegirán concejales en más de 60 municipios entre los que se encuentra Rafaela y miembros de comisiones comunales en distintas localidades.

Luego de esta primera instancia, el 29 de junio se realizarán las elecciones generales, donde se definirán los cargos municipales, comunales y provinciales en disputa.

Elecciones desdobladas en otras provincias

Santa Fe no es la única provincia que desdobló sus elecciones de las nacionales. Otras seis provincias también optaron por un calendario electoral propio: Chaco, Jujuy, Salta, San Luis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Misiones.

El 11 de mayo será un "súper domingo" electoral en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.

- Chaco elegirá 16 diputados provinciales.

- Jujuy renovará 24 bancas en la Cámara de Diputados y elegirá concejales y miembros comunales.

- Salta votará senadores, diputados provinciales e intendente del municipio de Aguas Blancas, utilizando el sistema de boleta electrónica.

- San Luis renovará la mitad de sus legisladores y elegirá intendentes y concejales sin PASO ni Ley de Lemas, pero con Boleta Única Papel.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires votará el 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña. Misiones, la última provincia en confirmar elecciones desdobladas, votará el 8 de junio.

Elecciones nacionales en octubre: sin PASO y con Boleta Única Papel

Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el 24 de octubre para renovar parcialmente las cámaras de Diputados y Senadores. Este año, los comicios nacionales presentarán dos grandes novedades:

1 - Se suspenderán las PASO por decisión del Congreso Nacional (Ley 27.783).

2 - Se implementará la Boleta Única Papel por primera vez en elecciones legislativas nacionales (Ley 27.781).

Con este panorama, Santa Fe será protagonista del primer gran test electoral del año, en un contexto político que se mantiene activo desde los comicios anteriores.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.