Santa Fe18 de marzo de 2025

Santa Fe realiza la mayor compra de ambulancias de su historia

Se presentó una flota de 174 ambulancias 0 km, una inversión histórica de $14.540 millones, destinada a fortalecer el sistema de salud pública en toda la provincia.

Incluyen unidades de alta y baja complejidad, minibuses para traslados ambulatorios y vehículos 4x4 para zonas rurales.

Presentaron en la capital provincial una flota de 174 ambulancias adquiridas por el gobierno provincial para reforzar el sistema de salud pública.

Los vehículos, equipados para atención de diversa complejidad, se distribuirán estratégicamente para optimizar la respuesta a emergencias en todo el territorio santafesino.

Un paso crucial en la recuperación del sistema de emergencias

Esta entrega es parte de un plan integral que incluye la reparación de la flota existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención.

Detalles de la inversión y el equipamiento

La licitación, con un presupuesto inicial de $16.185 millones, resultó en un ahorro de $1.640 millones, permitiendo ampliar la flota.

Las ambulancias incluyen unidades de alta y baja complejidad, minibuses para traslados ambulatorios y vehículos 4x4 para zonas rurales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, resaltó la planificación basada en las necesidades sanitarias, destacando el aumento del 40% en las asistencias durante 2024.

Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de Seliar, subrayó la importancia de esta flota para garantizar el acceso a la atención médica en toda la provincia.

Te puede interesar

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.

Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos

Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.