
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
Región21 de marzo de 2025El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
Se oficializó la medida mediante el decreto 97/2025 publicado en el Boletín Oficial. ¿Qué rutas que atraviesan Santa Fe están afectadas?
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
El corredor nacional lidera en accidentes fatales, según el Observatorio de Seguridad Vial. Falta de mantenimiento y alta circulación de camiones, las causas principales.
No hay nueva cartelería ni se emitieron avisos oficiales, pero se conoció a través de multas que llegaron a conductores que la Agencia Provincial de Seguridad Vial puso en funcionamiento el radar en el acceso Sur a Rafaela.
El choque entre una moto y un camión produjo una tragedia con el saldo de una víctima fatal. Ocurrió en del km 212 a la altura de la estación de servicios del ACA entre Susana y Rafaela
Un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 34 provocó un derrame de combustible y el cierre total del paso en el lugar. Equipos de emergencia trabajan para restablecer la seguridad.
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 donde un camión y un automóvil colisionaron. Como consecuencia del siniestro perdieron la vida tres adultos y un menor de edad.
Fue en el kilómetro 344. La calzada se fue reducida debido a que parte de la carga del transporte quedó esparcida sobre la misma.
Fue en un choque entre dos camionetas. En una de ellas se desplazaba el primer mandatario de esa localidad quién perdió la vida en un nosocomio de Rafaela.
En cercanías a la localidad de Tacural durante un momento de densa niebla que reducía la visibilidad. Estuvieron involucrados un auto, dos camionetas y cuatro camiones.
Imágenes de un colectivo con 43 pasajeros en su interior que sufrió un accidente con vuelco. Fue en el kilómetro 205 cerca de la localidad de Susana.
Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en un accidente de tránsito múltiple en un tramo de la Ruta 34 en la provincia de Santa Fe.
Se trata de 5 km más en una de las rutas con mayor circulación de la Argentina, junto al intercambiador de acceso a Susana y Ruta Provincial 67s.
El presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, junto con Alcides Calvo, mantuvieron reuniones en Buenos Aires con funcionarios de Vialidad Nacional para abordar una solución para el acceso a la localidad sobre la Ruta 34
Los trabajos de Autovía Ruta Nacional 34 ya se están ejecutando en Sunchales
El gobernador busca acelerar los plazos de ejecución de obras de relevancia para la provincia. En Rafaela, hay problemas para avanzar con la donación de los terrenos para el desvío de la ruta.
José Bianco recorre la zona, mientras se esperan más lluvias.
El accidente ocurrió en la mañana de este viernes sobre ruta 34, solo hubo daños materiales.
En la mañana de hoy el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, recorrió la obra que se está ejecutando en el cruce de las vías del Nuevo Central Argentino (NCA) y la Ruta 34.
El 7º Distrito Santa Fe de la Dirección Nacional de Vialidad verifica los avances en sendos contratos de mantenimiento y mejoras en la Ruta Nacional Nº 34, y principalmente, en la construcción de la Autovía, entre Angélica y Rafaela en una primera etapa.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.