
Lanzan la camioneta eléctrica Tita 4P “Cuadrilla” para empresas de servicios
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
El gobierno de Santa Fe impulsa un proyecto para reforestar el territorio provincial, pero solo en épocas de inundación se entiende la importancia de una ley semejante. Por el momento, es una idea que espera formalizar su ingreso a la Legislatura y busca la participación de todos
Santa Fe 18 de enero de 2017En octubre del 2016, el gobierno provincial diseñó y divulgó un ante proyecto de ley para recuperar el patrimonio forestal santafesino, obligando a todos los productores agropecuarios a forestar un porcentaje de sus establecimientos. El mismo se encuentra a la espera de su tratamiento en la Legislatura y ya se ha ganado algunos detractores, preocupados por el gasto que les implicaría.
El territorio santafesino originalmente se encontraba cubierto de un monte bajo, con especies autóctonas que aún pueden verse en el sector norte. Sin embargo, con el avance de la agricultura fueron desapareciendo, siendo reemplazadas por ejemplares importados que en muchos casos no se adaptan lo suficiente al clima local y terminan siendo arrancados por el viento, muriendo por el exceso hídrico o prolongadas sequías.
El cambio climático provocado por el hombre es un hecho, aunque algunos intenten negarlo. También es un hecho que la vegetación ayuda a mitigar estos efectos negativos y no hace falta ser un gran investigador para entenderlo. Por eso el gobierno busca involucrar a la población, ofreciendo su página web para que todos puedan informarse de cada detalle, además de opinar al respecto, y en la que ya pueden leerse varios comentarios y sugerencias que son tenidas en cuenta.
Mientras tanto, en el ruralismo aún no evaluaron las implicancias que podría tener para las empresas agropecuarias la obligatoriedad de forestar. Sin embargo se mostraron acorde con la idea de recuperar la masa arbórea de la provincia, para lo cual se tiene previsto un fondo provincial aparte.
Según se detalla en el ante proyecto, cada propietario de tierras de cultivo deberá forestar un mínimo de entre 0,3% y 1,2% de su extensión, dependiendo de cada región. El éxito de la ley depende de la participación de la población en general, y de aprobarse habrá que hacer un seguimiento de cada ejemplar para asegurar que se desarrollen con normalidad.
El Gobierno provincial lanza un régimen especial de pago para deudas de impuestos provinciales hasta el 30 de abril de 2023, con facilidades de financiamiento y sin intereses.
Repasá las imágenes de la inmensa lluvia que dejó a la ciudad anegada casi en su totalidad debido a su intensidad. Vecinos debieron ser asistidos por personal municipal.
La advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del consumo de edulcorantes ha generado controversia y confusión. ¿Qué dicen organizaciones argentinas al respecto?
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
Válvulas BBB, el mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”
La plataforma por fin escuchó a los usuarios e implementó una actualización que se esperaba desde hace mucho tiempo. Entérate de qué se trata y cómo funciona.
La creciente demanda de vehículos eléctricos ha impulsado las ventas de automóviles chinos, llevando al gigante asiático a superar a Japón como el principal exportador mundial de automóviles.
La advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del consumo de edulcorantes ha generado controversia y confusión. ¿Qué dicen organizaciones argentinas al respecto?
Válvulas BBB, el mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”
El Gobierno provincial lanza un régimen especial de pago para deudas de impuestos provinciales hasta el 30 de abril de 2023, con facilidades de financiamiento y sin intereses.
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.