
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Santa Fe10 de abril de 2025Con la jura realizada este lunes, Rubén Luis Weder se convirtió en el séptimo miembro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, completando la integración prevista por la ley 14.292, vigente desde noviembre de 2024.
El acto oficial, encabezado por el presidente del tribunal, Roberto Falistocco, reunió a representantes de los tres poderes del Estado y a figuras clave del arco político provincial.
Weder, ex fiscal de Estado durante el mandato de Omar Perotti y ex relator de la misma Corte hasta 2019, asumió su nueva función con una clara definición: “Mi compromiso es con la independencia técnica y la imparcialidad en cada decisión que adopte”, afirmó durante su discurso.
El nuevo ministro hizo hincapié en que su llegada al tribunal fue resultado de un proceso de “diálogo y consenso político”, destacando tanto a quienes apoyaron su postulación como a aquellos que votaron en contra.
“El disenso también construye democracia”, señaló, reivindicando el rol de la Asamblea Legislativa, que aprobó su pliego en febrero pasado.
Entre los agradecimientos, mencionó al actual gobernador Maximiliano Pullaro, al ex mandatario Omar Perotti —presente en el acto como diputado provincial— y a sus colegas del tribunal.
También dedicó palabras emotivas a su familia y a sus referentes personales y profesionales, reconociendo los sacrificios que implicó su trayectoria judicial.
Rubén Luis Weder es abogado egresado de la Universidad Nacional del Litoral y docente de Derecho Administrativo en la misma casa de estudios, además de profesor en la Universidad Católica de Santa Fe y en la de Santiago del Estero.
Su carrera en el ámbito judicial comenzó en 1982, y se ha desarrollado entre la práctica institucional y la docencia universitaria.
Durante la gestión de Perotti fue fiscal de Estado, cargo desde el cual debió renunciar a su anterior rol como relator de la Corte.
Esta doble experiencia le aporta una mirada integral sobre el funcionamiento del sistema judicial y del aparato estatal.
Con la incorporación de Weder, la Corte Suprema de Santa Fe queda plenamente constituida conforme a la ampliación establecida por la legislación reciente.
Por primera vez, el tribunal contará con siete integrantes, lo que —al tratarse de un número impar— facilitará la resolución de causas con mayor eficiencia y menos posibilidades de empate.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.