
Dengue en Rafaela: reaparecen casos con la llegada de las lluvias
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
La medida informada por el Ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig y la Secretaria de Salud, Sonia Martorano incluye a municipios y comunas de todo el territorio provincial; quienes deberán velar por su cumplimiento. Esto se debe a que las salidas recreativas durante el aislamiento por el coronavirus se realizarán en los horarios estipulados para cada rango etario y sin superar el máximo de 2 horas.
La Secretaria de Salud, comentó que
las salidas se pueden hacer en un radio de 500 metros alrededor del domicilio. Está desaconsejado ir parques, paseos, gimnasios, es una salida meramente recreativa. Quien requiera acompañamiento puede ir con un adulto o un acompañante mayor. Se indica obviamente el uso del barbijo social, que sólo está exceptuado en los menores de 5 años.
Según los dichos de Martorano, el establecimiento de horarios para las salidas en tres franjas etarias separadas se realizó sobre la base de dos criterios:
un criterio etáreo, para que podamos tener separados los menores de 15 años, las personas entre 15 y 65 y los mayores de 65, que son los más vulnerables.
En este sentido, el Ministro Rubén Michlig indicó que estos grupos quedan conformados de la siguiente manera:
de 8 a 10 y de 18 a 20 horas para mayores de 15 y hasta 64 años inclusive; de 11 a 14 horas para menores de 15 años acompañados por un adulto; y de 15 a 17 horas para mayores de 65 años.
Las salidas recreativas estarán permitidas en toda la provincia exceptuando Rosario y Santa Fe que aún siguen siendo monitoreadas para evaluar qué medidas tomar.
En tal sentido, Michlig señaló que “a partir del diálogo que el gobierno provincial lleva con ambos intendentes y de los testeos que se están dando en estas dos grandes ciudades” se definirán las condiciones que se deberán cumplir en esos territorios para habilitar las salidas.
Sobre el final de la conferencia la Secretaria de Salud, Sonia Martorano, realizó un recorrido cronológico de las medidas tomadas en las últimas semanas, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el covid-19. En tal sentido señaló que:
el 11 de mayo habilitamos actividades en toda la provincia por igual. Ahí la curva epidemiológica seguía totalmente aplanada y nos permitía, más allá de tener actividades en toda la provincia con excepción de Rosario y Santa Fe, añadir estas actividades en Rosario y Santa Fe porque, además, estamos libres de circulación viral.
A su vez, justificó la implementación de las salidas recreativas basándose en la curva de casos de la Provincia de Santa fe
hoy, siguiendo esta curva, nos permite una lectura de los casos actuales, que son 249, y podemos tomar nuevas medidas. En las ciudades que el 5 de mayo generamos actividades comerciales, hoy 20 de mayo tenemos una curva totalmente plana. Por eso podemos tomar estas nuevas medidas.
Concluyendo Martorano detalló que
los resultados de los testeos de hisopados que estamos haciendo, en el marco del Plan Detectar, en Rosario, Santa Fe y Rafaela, va a permitir tener una imagen de la situación actual en los barrios más vulnerables de estas 3 regiones elegidas.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.