![Celebrar extremando los cuidados](/download/multimedia.normal.b17bb55241fbfa9d.43656c65627261722065787472656d616e646f206c6f73206375696461646f735f6e6f726d616c2e6a7067.webp)
Se acercan las fiestas: barbijo, distanciamiento y encuentros pequeños aconsejan los infectólogos
Además recomiendan reuniones al aire libre, sin compartir vasos y cubiertos y que el barbijo solo se retire para comer o beber.
Además recomiendan reuniones al aire libre, sin compartir vasos y cubiertos y que el barbijo solo se retire para comer o beber.
En sus declaraciones, el Ministro de Educación de la Nación precisó que el ciclo lectivo comenzará entre la tercera semana de febrero y la segunda de marzo, según cada jurisdicción.
Sería mediante un acuerdo entre los diferentes territorios, la única excepción sería la Ciudad de Buenos Aires. Según el Ministro de Educación, es un error de Larreta no fijar una fecha común
Los casos notificados al sistema de riesgos, que incluyen accidentes en los lugares de trabajo caeron 28,4% en la primera mitad del 2020 en comparación 2019. Las enfermedades profesionales subieron 119,1% en igual lapso
Mediante el documento "Educación en Pausa", advirtió que en América Latina y el Caribe, millones de niños, especialmente de familias pobres, verán su futuro condicionado al no estar recibiendo ningún tipo de educación.
En la provincia se habían suspendido el 18 de marzo por la pandemia de coronavirus. Podrá entrar un familiar por día, con rigurosos protocolos.
Los puntos sobresalientes del documento para mejorar la educación argentina fueron: formación y carrera docente, conectividad de los alumnos y contenidos del currículum
Toques de queda, reducción de la capacidad máxima de reuniones, cancelación de eventos, son algunas medidas tomadas ante el rebrote de la pandemia. Las escuelas quedan exentas de esas medidas.
Desde esta fundación chilena que pone en debate políticas públicas en el ámbito de la educación, señalan que "si bien la educación remota puede ofrecer herramientas que permitan complementar el proceso de enseñanza no logra reemplazar a la enseñanza presencial".
Las clases presenciales son “de gran importancia para la formación de las habilidades cognitivas, físicas y sociales de los niños, crea oportunidades y equilibra las desigualdades sociales, pues no sólo se basan en la instrucción, sino en la socialización y gestión de conflictos”
El investigador del Conicet, Diego Golombek, asegura que en la actual crisis sanitaria "nos estamos volviendo más nocturnos y se alteran las rutinas del reloj biológico"
El estrés crónico tienen un impacto negativo en el aparato inmune. Si bien la cuarentena comienza a relajarse, lejos estamos aún de volver a la vida normal, previa al coronavirus
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.