
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Una mayor participación del electorado permitió a JxC renovar dos bancas y sumar una. El oficialismo sólo logró recuperar dos lugares en el concejo para el FdT.
Rafaela 16 de noviembre de 2021Un total de 112.840 personas emitieron su voto el pasado domingo. La concurrencia del electorado fue mayor, y menor el número de votos en blanco (695), votos anulados (2065) y votos recurridos (47), respecto de las elecciones primarias.
El recuento final de los votos, arroja como claro ganadores a Juntos por el Cambio y Hacemos Rafaela (Frente de Todos) en segundo lugar, separado por una notoria diferencia de votos.
La lista de Juntos por el Cambio, encabezada por Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy obtuvo 26770 votos, siendo la fuerza más votada en la ciudad de Rafaela por el 48,35% del electorado, en consonancia con lo que ocurrió en el resto del país.
El Frente de Todos 13910 votos (25,13%), permitiendo el ingreso al concejo de Martín Racca y Valeria Solterman.
Con estos resultados renovaron sus bancas Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy, quienes ya se encontraban en funciones, sumando al bloque de JxC a Ceferino Mondino.
Los nuevos ingresos al concejo se completan con los dos candidatos oficiales que encabezaron la lista de Hacemos Rafaela, el Dr. Martín Racca y la periodista Valeria Solterman.
Lejos de estas dos fuerzas quedaron los demás candidatos que compitieron por el concejo local:
El Frente Progresista Cívico y Social, con Carla Boidi a la cabeza, obtuvo 5668 votos, equivalente al 10,24% del padrón. Por su parte, Delvis Bodoira, del Frente Federal Vida y Familia alcanzó 5209 votos (9,41%) y Florencia Muriel, por Rafaela Mi Ciudad, consiguió 3110 votos (5,62).
Aunque sin el resultado esperado, tanto la fuerza liderada por Bodoira (56%) como la que encabezó Muriel (70%), crecieron en número de votos respecto de las PASO. No así el FPCyS que disminuyó en 739 su cantidad de electores.
Si aplicamos el mismo análisis a las fuerzas que lideraron la elección, vemos que Juntos para el Cambio sumó 8115 votos, respecto de las PASO, a la vez que mantuvo cautivo a los electores de Ceferino Mondino.
El crecimiento del oficialismo fue mucho menor, Racca y Solterman sólo sumaron 220 votos respecto de las elecciones de septiembre.
Las urnas de este domingo evidenciaron un fuerte re ordenamiento de JxC en vistas a las próximas elecciones presidenciales. En todo el territorio de la provincia de Santa Fe, excepto los departamentos Garay, San Lorenzo y Rosario, el triunfo de Juntos por el Cambio fue rotundo tanto en Senadores como en Diputados.
Lo mismo ocurrió en gran parte del territorio nacional donde Juntos por el Cambio, con excepción de contadas localidades, derrotó al oficialismo en gran parte de las provincias.
En lo que refiere a la elección de Senadores Nacionales en el Departamento Castellanos, Carolina Losada (JxC) alcanzó el 50,88% de los votos, seguida de Marcelo Lewandowski (FdT) con el 27,91% y Clara García (FAP) con 7,4% de votos.
En tanto, los datos de la elección de Diputados Nacionales en el Departamento, señalan que el 50,84% del electorado optó por Mario Barletta (JxC), el 27,84% lo hizo por Roberto Mirabella (FdT) y sólo el 7,28% por Mónica Fein (FAP).
Estos son los resultados que arrojó el escrutinio final para la categoría de Senadores Nacionales en la provincia de Santa Fe:
Por su parte, la elección a Diputados Nacionales se resolvió de esta manera:
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.