
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
Protege tus conversaciones y evita intrusiones no deseadas mediante una simple acción en tu dispositivo. Sigue estos pasos para asegurar la confidencialidad de tus comunicaciones.
Tecnología 21 de junio de 2023WhatsApp se ha posicionado como una de las aplicaciones de mensajería más populares y utilizadas en todo el mundo.
Sin embargo, su creciente popularidad también ha despertado inquietudes en cuanto a la privacidad y la seguridad de los usuarios.
En particular, existe la posibilidad de que la cámara y el micrófono de tu dispositivo puedan ser activados sin tu consentimiento, lo que podría comprometer tu privacidad y exponerte a prácticas de espionaje no autorizadas.
Para disfrutar de las videollamadas en tiempo real, WhatsApp requiere acceso a la cámara y el micrófono de tu dispositivo.
Estos permisos son necesarios para brindar el servicio de comunicación con imagen y sonido. Sin embargo, es importante tomar medidas para garantizar que estos componentes no se activen sin tu autorización, salvaguardando así tu privacidad y confidencialidad.
A continuación, te presentamos una guía sencilla para desactivar los permisos de cámara y micrófono en WhatsApp, asegurando así la protección de tu privacidad:
1. Accede a la configuración de tu dispositivo.
2. Busca la sección de "Privacidad" o "Seguridad y privacidad", dependiendo del modelo y sistema operativo de tu dispositivo.
3. Dentro de esta sección, localiza la opción "Permisos de aplicaciones" o "Administrador de permisos".
4. Explora las categorías de cámara y micrófono y revisa las aplicaciones que han accedido a ellos.
5. Si identificas aplicaciones sospechosas o acceso no autorizado, revoca los permisos correspondientes desde esa sección.
Al desactivar los permisos de cámara y micrófono en WhatsApp, no afectarás negativamente el funcionamiento básico de la aplicación.
Por el contrario, estarás fortaleciendo la seguridad y protección de tu privacidad. Al revocar permisos no deseados, asegurarás que otras aplicaciones no puedan acceder a la cámara y el micrófono de tu dispositivo sin tu consentimiento.
Además de desactivar los permisos no autorizados, existen otras prácticas que puedes seguir para mantener la seguridad en WhatsApp:
1. Mantén tu aplicación actualizada: Asegúrate de tener siempre la última versión de WhatsApp instalada, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de seguridad.
2. Configura la autenticación en dos pasos: Esta función añade una capa adicional de seguridad al requerir un código de acceso adicional para acceder a tu cuenta de WhatsApp. Actívala en la configuración de la aplicación.
3. Revisa y ajusta tus configuraciones de privacidad: Explora las opciones de privacidad en WhatsApp y elige quién puede acceder a tu información personal, como tu foto de perfil y estado.
4. Sé cauteloso con los enlaces y archivos recibidos: Evita hacer clic en enlaces desconocidos o descargar archivos adjuntos sospechosos, ya que podrían contener malware o programas maliciosos.
La protección de tu privacidad es fundamental en el entorno digital actual. Al seguir estos pasos y precauciones, podrás disfrutar de las funciones de comunicación de WhatsApp sin comprometer tu seguridad.
Recuerda revisar y desactivar los permisos no deseados, mantener la aplicación actualizada y ajustar las configuraciones de privacidad según tus preferencias. ¡No permitas intrusiones no deseadas en tu privacidad!
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Comienzan a no exigir en los bancos la fe de vida de ANSES. Conocé más detalles de esta nueva modalidad para los trámites bancarios de los jubilados.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.