
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Los créditos hipotecarios “Nido” estarán dirigidos a la provincia de Santa Fe. Se abrirá la inscripción online de los interesados a partir de su lanzamiento.
Santa Fe04 de julio de 2024El Gobierno de la Provincia, junto al Banco Municipal (BM) y la Municipalidad de Rosario presentarán oficialmente este jueves líneas de créditos hipotecarios accesibles y con las mejores tasas de interés de todo el país que están destinados a vecinos de todos los departamentos de la provincia.
Se denominan Créditos “Nido” y se trata de una iniciativa con la que los santafesinos podrán acceder de manera sencilla a créditos para construir, adquirir o finalizar su hogar.
En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Banco, Claudio Forneris, el lanzamiento se concretará este jueves a las 11.30 en el Auditorio del BM, ubicado en calle San Martín 728 de la ciudad de Rosario.
A partir de ese momento quedará abierta la inscripción online de los interesados.
Cabe señalar que la instancia también contará con la presencia de los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, además del director provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), Lucas Crivelli.
La actividad será transmitida en directo a través del canal de YouTube del Gobierno de la Provincia. Puedes verlo haciendo click aquí
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.