
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La medida busca facilitar el acceso a la vivienda única y aliviar la carga tributaria
Santa Fe26 de febrero de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha anunciado la eliminación del pago del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a la compra de vivienda única, una decisión que busca reducir la carga fiscal y fomentar el acceso a la vivienda.
Esta exención aplica a los préstamos hipotecarios adquiridos en cualquier entidad bancaria, siempre que el monto solicitado no supere los $169.874.946, cifra establecida por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo para definir el modelo de vivienda compacta.
La medida es resultado de un acuerdo entre el Gobierno provincial y el Banco Nación, con el objetivo de fortalecer el acceso a la vivienda y dinamizar la economía a través del sector de la construcción.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que esta iniciativa se suma a los Créditos Nido, un programa provincial que busca facilitar el acceso a la vivienda en todo el territorio santafesino. "Es una acción más que refuerza el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con la obra pública y el desarrollo habitacional", afirmó el funcionario.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, subrayó la intención del gobierno de reducir la carga impositiva para distintos sectores. "Venimos otorgando beneficios fiscales en áreas como transporte, comercio, turismo y hotelería. Ahora, también estamos atendiendo una necesidad esencial: el acceso a la vivienda única", puntualizó.
Además de los créditos hipotecarios, la Ley Tributaria 2025 también establece la eximición del Impuesto al Sello para los contratos de alquiler de vivienda única, beneficiando a inquilinos y propietarios.
Para acceder a la exención en los créditos hipotecarios, las entidades bancarias deberán certificar que se trata de una vivienda única, garantizando que el beneficio alcance a quienes realmente lo necesitan.
Con esta medida, Santa Fe refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda, aliviando la carga impositiva tanto para propietarios como para inquilinos y promoviendo el desarrollo del sector inmobiliario.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber