El Aeropuerto de Sauce Viejo amplía su conectividad con vuelos diarios a Buenos Aires, incluyendo los domingos

Más opciones para los pasajeros y una mejor conexión para la región. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.

Santa Fe20 de marzo de 2025
2025-03-19NID_282555O_1
el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV).

Desde el 1 de abril, el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV) fortalecerá su oferta de vuelos con la incorporación de nuevas frecuencias diarias a Buenos Aires.

Esta ampliación responde a una demanda histórica de los pasajeros, destacándose la incorporación de un vuelo dominical por la tarde.

Mayor conectividad y nuevas frecuencias

El incremento de la operatoria incluirá dos vuelos diarios a Aeroparque Jorge Newbery, además del nuevo servicio de los domingos. Con este esquema, las frecuencias quedarán establecidas de la siguiente manera:

- Lunes, martes, jueves y viernes: vuelos por la mañana y por la tarde.

- Sábados: vuelo matutino.

- Domingos: vuelo vespertino.

Este refuerzo en la conectividad es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, el Directorio del Ente del Aeropuerto y Aerolíneas Argentinas.

Un impulso estratégico para la región

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, subrayó la importancia del aeropuerto como una puerta de entrada clave para el turismo y el transporte de cargas:

“Nos propusimos ser una opción confiable y accesible no solo para Santa Fe, sino también para otras provincias. Esta ampliación representa un paso firme en esa dirección”.

Por su parte, la presidenta del Directorio del AISV, Gisela Riuli, destacó que la planificación de las nuevas rutas se realizó con base en el análisis de encuestas, redes sociales y el feedback de los pasajeros:

“Cada solicitud fue evaluada para diseñar una solución integral. La incorporación del vuelo dominical es una apuesta compartida con la aerolínea, con el desafío de garantizar una demanda sostenible”.

Impacto regional e internacional

Más allá de mejorar la conectividad con Buenos Aires, esta ampliación fortalece la posición estratégica del Aeropuerto de Sauce Viejo como un eje clave en el centro-este argentino.

Con ello, se fomenta el turismo de negocios y el tráfico de pasajeros, generando nuevas oportunidades para la región.

Además, el AISV ha logrado un avance significativo con la reciente certificación internacional que le permite operar vuelos con origen o destino en el extranjero.

Este hito fue posible gracias a un proceso de modernización que incluyó mejoras en infraestructura y la incorporación de servicios clave como Aduana, Migraciones y Seguridad Aeroportuaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email