Ariel Santiano en el cruce por la educación
El pedalista humbertino Ariel Santiano participó recientemente del proyecto “Cruce por la Educación” y la propuesta ¿qué te gustaría hacer cuando seas grande?.
El Cruce por la Educación está integrado por ciclistas cordobeses: Juanjo Vargas, Manuel y Santiago Fernández, Rodolfo Decicco y Federico Giacomino, este año se sumó el sanjuanino Andrés Veja. Como apoyo en vehículos Pablo Pascual y Facundo Gambone además de Cristian Moreschi, periodista de Cadena3 quien los acompaño y relató por esta emisora las instancias en las 10 etapas del Cruce”.
Cabe señalar que este año la propuesta fue unir en bicicleta las Misiones Jesuíticas desde Misiones con la Universidad Nacional de Córdoba que cumplió 400 años de vida días pasados.
“Yo me uno al grupo de ciclistas en la autovía N° 19 en el cruce con Ruta provincial 10 de allí compartí 26 km de pedaleo hasta llegar al cruce con Ruta Nacional 34 altura de Angélica donde nos esperaba la comunidad educativa (escuelas N° 464, N° 6387, EESOPI 8040 y Técnica) de Humberto1°, el Grupo Vocal Italiano, Omar Martínez presidente comunal y habitantes de nuestro pueblo”.
¿Cómo fue vivir esa sensación? “Desde el primer contacto que tuve con ellos, la experiencia comenzó a ser muy motivadora y más aún, la llegada al cruce fue maravillosa, en medio de aplausos, gritos, ovaciones todos nos fundimos en abrazos, los ciclistas nos dieron a conocer el mensaje de esperanza por el que pedalean tantos kilómetros, la Comuna les entregó obsequios recordatorios, el Grupo Vocal Italiano les regaló unas canciones y luego todos juntos con mucho sentimiento, dejando caer algunas lágrimas de alegría cantamos el estribillo de la canción del Cruce por la educación en un momento mágico que se escuchó en todo el país a través del micrófono de Cadena3 y Humberto Primo estuvo presente”.
Los chicos que asistieron, a su arribo comentaron lo vivido y quedaron conmovidos por tanta emoción, sentimiento y compromiso puesto de manifiesto por los ciclistas del Cruce para esta tarea. Sin duda que para ellos esto es una noble acción, que los ha hecho pensar que con esfuerzo y constancia los objetivos o sueños pueden concretarse”.
Existe la posibilidad de participar en otro raid, invitado o por iniciativa propia? “Sí, las ganas de participar en desafíos siempre están, todo depende de los tiempos que disponga para prepararme o para asistir. Hay muchos proyectos renombrados en el ámbito del MTB a nivel nacional en los cuales trataré de cruzar la meta representando a mi pueblo, pero mi sueño de aquí en más sería, (si todo se da), poder realizar de punta a punta el Cruce por la Educación y cruzar la Cordillera de los Andes”.
El humbertino Ariel Santiano empezó a andar en bicicleta hace un año y medio, allá por febrero de 2012, luego de un tiempo comenzó a rodar con más frecuencia, 2 a 3 veces en la semana más la salida del fin de semana con un grupo de amigos donde recorren distancias de 80 km. En el año 2012 participó en 2 fechas del Campeonato Santafesino de Rural Bike (48 km), en el 4to Rally Copa Carlos Paz (44 Km) siendo su primera experiencia en la montaña y del 8vo Desafío “Salado Paso las Piedras” (60 Km) en la ciudad de Esperanza, asesorado en el entrenamiento por el atleta Leonardo Junior Da Silva y guiado por Emiliano Sartori (primer amigo que le dio el ciclismo).
De cara al futuro espera poder seguir pedaleando, siempre con algún objetivo, mejorar la aptitud física y disfrutando de cada salida lo que lo lleva a un balance emocional.
“Quiero agradecer –seguía diciendo Ariel- profundamente a mi familia por el apoyo de siempre, a los amigos con los que compartimos salidas y desafíos y en esta oportunidad a la Comuna de Humberto Primo, a docentes y alumnos y al Grupo Vocal Italiano ya que todos juntos logramos concretar esta maravillosa experiencia”.
“En el final quiero decir que este ambiente (de los que hacemos ciclismo) me llevó a conocer muy buena gente con los que compartimos los mismos objetivos. Vale la oportunidad para citar las palabras de un amigo (del ciclismo): “Considero que de esto se trata el deporte, de mejorar y de disfrutar, y cuando eso se traslada a todos los aspectos de la vida ahí es cuando logramos mejorar nosotros como personas y aprendemos a disfrutar mucho más la vida misma”.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.