Región Lucas Oscar Vietto 15 de abril de 2014

Se presentó la Usina V en Suardi

En dicho encuentro, se detallaron los objetivos y fundamentos trazados por este espacio, exponiéndose el “Plan de Trabajo 2014″

El pasado viernes 11 de abril, se presentó oficialmente en la Sala de Cine Teatro Estrada de Suardi la Usina Cultural V del Ente Cultural Santafesino.

En dicho encuentro, se detallaron los objetivos y fundamentos trazados por este espacio, exponiendo el “Plan de Trabajo 2014″ que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.

Participaron del evento, el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, Nicolás Negri; el Coordinador del Ente, Fernando Banegas; representantes culturales de la ciudad de Ceres, Morteros y de las localidades de Carlos Pellegrini, María Susana, Ramona y Monte Oscuridad. También se hicieron presentes diversos artistas locales.

La apertura estuvo a cargo del músico local Pablo Pinetti, quien interpretó tres temas con su acordeón. Posteriormente, hicieron uso de la palabra los Secretarios de Cultura de María Susana, Leonardo Carroza y Maximiliano Depetris de Ramona, en representación de las Usina I y II respectivamente, los cuales compartieron su experiencia en el Ente.

 

Testimonios

Nicolas Negri (Suardi) agradeció la presencia de todos y la satisfacción de sumarse a este espacio que permite vincularse con la historia, los paisajes, las expresiones y manifestaciones culturales de cada rincón de la provincia de Santa Fe.

Por su parte, Leonardo Carroza (María Susana) señaló, que“el Ente Cultural es un espacio de “hacer” permanente con programas y gestiones directas que se interaccionan desde el compromiso y la pasión que surge de los pueblos y ciudades adheridas”.

Maximiliano Depetris (Ramona) manifestó que “desde la incorporación al Ente su trabajo diario fue un antes y después ya que posibilita una comunicación diaria, desde una canal que va más allá de las ideologías sembrando cultura en todo el territorio y borrando fronteras”.

A continuación, el Profesor Fernando Banegas presento cada uno de los Programas que abarca al Ente y el Plan Anual destinado para el año 2014, confirmando importantes talleres, seminarios y muestras que recorrerán las diversas Usinas Culturales. “Desde el año pasado y con el acompañamiento y apoyo de la Diputada Nacional Claudia Giaccone y la Secretaria de Cultura de la Nación podemos concretar este sueño de inclusión cultural pensando y proyectando desde abajo hacia arriba con cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”.

 

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.