Región Archivo Región Oeste 2012 23 de noviembre de 2012

El AFSCA realizó encuentros en San Guillermo y Hersilia para la aplicación de la Ley de Medios

AFSCA, INADI y Radio Nacional Santa Fe, siguen recorriendo el territorio santafesino instandoa la plena aplicación y adecuación de la Ley Nº26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada hace 3 años. En esta oportunidadlos encuentros tuvieron lugaren Hersilia y San Guillermo los que contaron con laparticiparon medios de comunicación de la zona, escuelas, organizaciones sociales y diferentes referentes políticos. La actividadconsistió...

AFSCA, INADI y Radio Nacional Santa Fe, siguen recorriendo el territorio santafesino instandoa la plena aplicación y adecuación de la Ley Nº26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada hace 3 años. En esta oportunidadlos encuentros tuvieron lugaren Hersilia y San Guillermo los que contaron con laparticiparon medios de comunicación de la zona, escuelas, organizaciones sociales y diferentes referentes políticos.

La actividadconsistió enla exposición oraldel delegado de laAFSCAen Santa Fe, Ing. Juan Carlos Cesoni, que se encargóde explicar el marco regulatorio de la nueva ley,profundizando sobre los diferentes trámites que deben realizar los dueños de los canales y radios de la provincia: licencias, rúbricas de libros de acta, cursos de operadores y locutores, programación local, producción periodística regional, concursos públicos, denuncias, etc. El objetivo deladisertación, tiene que ver con la voluntad del organismo para que los medios de comunicación puedan estar formalmente en regla, evitando diferentes inconvenientes legales. Además, Cesoni realizó un recorrido histórico de la ley de radiodifusión anterior a la sancionada Nº26.522.

Del mismo modo, el responsable de la red de corresponsales deRadio NacionalSanta Fe, Diego Meloni, manifestó la experiencia que tiene dos años de vida en la emisora, con el objetivo de sumar voces. La misma, consiste en la conformación de una red protagonizada por medios/periodistas de diferentes puntos de la Provincia de Santa Fe, donde los diecinueve departamentos están incluidos. El método de trabajo, tiene que ver con volcar un reporte de noticias de cada localidad y de este modo, construir un noticiero provincial donde todas las regiones de la bota santafesina están presentes. Al mismo tiempo, los periodistas que reportan, obtienen un informativo regional para reproducir en el medio de comunicación de su localidad. Esta experiencia, aporta al espíritu de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: la democratización de la palabra. En este caso,RadioNacionalSanta Fe, actúa como articuladora, nexo y difusora. Es necesario resaltar, que este mecanismo de trabajo es el único en las radios nacionales de todo el país.

ceresfm

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.