El AFSCA realizó encuentros en San Guillermo y Hersilia para la aplicación de la Ley de Medios

AFSCA, INADI y Radio Nacional Santa Fe, siguen recorriendo el territorio santafesino instandoa la plena aplicación y adecuación de la Ley Nº26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada hace 3 años. En esta oportunidadlos encuentros tuvieron lugaren Hersilia y San Guillermo los que contaron con laparticiparon medios de comunicación de la zona, escuelas, organizaciones sociales y diferentes referentes políticos. La actividadconsistió...

Región23 de noviembre de 2012 Archivo Región Oeste 2012

AFSCA, INADI y Radio Nacional Santa Fe, siguen recorriendo el territorio santafesino instandoa la plena aplicación y adecuación de la Ley Nº26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada hace 3 años. En esta oportunidadlos encuentros tuvieron lugaren Hersilia y San Guillermo los que contaron con laparticiparon medios de comunicación de la zona, escuelas, organizaciones sociales y diferentes referentes políticos.

La actividadconsistió enla exposición oraldel delegado de laAFSCAen Santa Fe, Ing. Juan Carlos Cesoni, que se encargóde explicar el marco regulatorio de la nueva ley,profundizando sobre los diferentes trámites que deben realizar los dueños de los canales y radios de la provincia: licencias, rúbricas de libros de acta, cursos de operadores y locutores, programación local, producción periodística regional, concursos públicos, denuncias, etc. El objetivo deladisertación, tiene que ver con la voluntad del organismo para que los medios de comunicación puedan estar formalmente en regla, evitando diferentes inconvenientes legales. Además, Cesoni realizó un recorrido histórico de la ley de radiodifusión anterior a la sancionada Nº26.522.

Del mismo modo, el responsable de la red de corresponsales deRadio NacionalSanta Fe, Diego Meloni, manifestó la experiencia que tiene dos años de vida en la emisora, con el objetivo de sumar voces. La misma, consiste en la conformación de una red protagonizada por medios/periodistas de diferentes puntos de la Provincia de Santa Fe, donde los diecinueve departamentos están incluidos. El método de trabajo, tiene que ver con volcar un reporte de noticias de cada localidad y de este modo, construir un noticiero provincial donde todas las regiones de la bota santafesina están presentes. Al mismo tiempo, los periodistas que reportan, obtienen un informativo regional para reproducir en el medio de comunicación de su localidad. Esta experiencia, aporta al espíritu de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: la democratización de la palabra. En este caso,RadioNacionalSanta Fe, actúa como articuladora, nexo y difusora. Es necesario resaltar, que este mecanismo de trabajo es el único en las radios nacionales de todo el país.

ceresfm

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email