Importante reunión por la situación de inseguridad que vive la ciudad
El gobierno local convocó a Morini y Alcaraz para transmitirle las inquietudes de los vecinos por la problemática existente
En la tarde del martes 8 de abril, en el salón azul del palacio municipal se desarrollaron dos reuniones con la presencia del Coordinador del Nodo 2 del Ministerio de Seguridad de la provincia, Pedro Morini, con el objetivo de seguir trabajando en la problemática de la inseguridad.
En el primer encuentro, además, estuvieron presentes el Intendente Municipal, Ezequiel Bolatti, el jefe de la Unidad Regional V, Daniel Alcaráz, el Secretario de Coordinación y Gobierno, Gerardo Corroto, el Subsecretario de Seguridad y Orden Público, Gabriel Cheirano, y el comisario local, Osvaldo Ávila. Demandado por el Departamento Ejecutivo Municipal, este espacio se planteó para trasmitirles a Morini y Alcaráz, los puntos del petitorio desarrollado por los vecinos involucrados en las marchas realizadas y dialogar sobre el problema en general. Además se informó que dicho petitorio, con una nota adjunta que reitera el pedido de audiencia, se elevará a la Gobernación.
En segunda instancia, se sumaron a la reunión concejales y ciudadanos representantes de la marcha. Los vecinos reiteraron verbalmente lo solicitado por escrito. En tal sentido, el funcionario provincial se ofreció para atender las demandas de la ciudadanía el próximo viernes 11 de abril a partir de la hora 8 en el palacio municipal; se invita a los interesados a manifestar sus preocupaciones y sugerencias.
Por otra parte, el Intendente y concejales ratificaron el compromiso de trabajar conjuntamente en esta problemática, más allá de las diferencias políticas, entendiendo que la seguridad de la ciudadanía es prioridad absoluta.
Es importante remarcar que el municipio sigue destinando recursos para mejorar la seguridad de nuestra ciudad, a partir de aportes a la cooperadora policial, a la Guardia Rural “Los Pumas”, la pronta incorporación del tercer turno de la Guardia Urbana Sunchalense y el avance en el proceso licitatorio para la puesta en marcha del Centro de Monitoreo. Los miembros del Concejo Municipal se comprometieron a acompañar las acciones que viene desarrollando el gobierno local.
Luego Bolatti comunicó a los concurrentes que la base de Gendarmería Nacional en Sunchales ya cuenta nuevamente con 8 a 10 efectivos para sumarse al trabajo. Además, la Fiscalía Federal de Rafaela fue puesta en funciones para avanzar en delitos por narcotráfico.
A partir de este último encuentro, con la presencia de todos los actores involucrados en la problemática (funcionarios provinciales y municipales, concejales, representantes de la policía departamental y local y vecinos), se pudo percibir cuál es la situación de la provincia y que Sunchales no escapa a dicha realidad. Por ello, es vital que todos los ciudadanos se comprometan solidariamente y colaboren con toda la información posible con las fuerzas de seguridad a favor de un mejor desempeño.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.