A buen ritmo avanza la obra de pavimentación de la Ruta 13
A 600 metros de la R 70 ya se pueden apreciar los primeros movimientos de ensanchado y levantado del camino, la limpieza de cunetas, y la realización de la primera capa de asfalto (en el primer tramo) Por Lucas Vietto. El sueño se empezó a hacer realidad en Egusguiza con el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13, acceso a la localidad, que le permitirá la conexión con la Ruta 70. Allí se puede observar un enorme obrador y el intenso trabajo que...
A 600 metros de la R 70 ya se pueden apreciar los primeros movimientos de ensanchado y levantado del camino, la limpieza de cunetas, y la realización de la primera capa de asfalto (en el primer tramo)
Por Lucas Vietto. El sueño se empezó a hacer realidad en Egusguiza con el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13, acceso a la localidad, que le permitirá la conexión con la Ruta 70.
Allí se puede observar un enorme obrador y el intenso trabajo que realizan las maquinas y camiones, donde se observa un ensanchamiento y levantado del camino, la limpieza de las cunetas, y ya se comenzó con la primera capa de asfalto, a unos 600 metros, aproximadamente, de la intersección con la Ruta 70.
Al tiempo que los operarios trabajaban, el presidente comunal, Antonio Eusebio, dialogó con Región Oeste y brindó información sobre como se viene ejecutando esta obra, de trascendental importancia para la localidad.
“La obra de pavimentación de la Ruta 13 va a buen ritmo y hay mucha gente y maquinarias trabajando. Desde 600 metros de la 70, donde se iniciaron las tareas, ya se llegó a pasar 2 kilómetros –de manera paralela- a la localidad de Presidente Roca. Sin dudas que las lluvias demoran un poco los trabajos, pero cuando se puede continuar con la ejecución, las jornadas laborales son de entre 10 y 12 horas, para ir adelantando”, dijo Eusebio
Consultado sobre en qué etapa de obra se está actualmente, el presidente comunal afirmo: “En lo que respecta a su longitud son unos 6 o 7 kilómetros, empezando por la Ruta 70. Los primeros 300 metros se dejaron libres, ya que tengo entendido que ese lugar se guarda para hacer una futura bifurcación, un acceso, para cuando se haga la Autovía 70. Además, sobre la Ruta 13 y la 81 se harán rotondas iluminadas. Después, quedarán por colocar los puentes, que ahora los traen armados, lo que acelera los tiempos de obra”.
Refiriéndose a las dificultades que se ocasionan en días de lluvia, debido a que se está trabajando en la ruta y momentáneamente Egusquiza no tiene otra vía de comunicación para poder salir de la localidad, Eusebio se mostró tranquilo y pidió paciencia a los vecinos.
“La gente debe entender que esta obra la esperábamos desde hacía muchísimo tiempo. Las dificultades para salir del pueblo hoy, es que el camino de salida hacia Lehmann es de tierra y son unos 5.200 metros que faltarían arenar. Igualmente entendemos la situación económica y sabemos que por el momento esta obra deberá esperar”.
“Para arenar ese tramo de camino necesitamos 600.000 pesos, que nos es una gran cantidad de dinero, pero sí lo es para comunas pequeñas como la nuestra. Igualmente seguimos haciendo obras y mejorando nuestro parque de maquinarias para así poder brindar mejores servicios a nuestra comunidad”, finalizó Eusebio.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.