Región Lucas Oscar Vietto 23 de enero de 2014

La provincia licitó 44 viviendas para policías y anunció otras 26 para docentes

Las obras se harán con fondos provinciales y se invertirán más de 22 millones de pesos.

El gobierno provincial anunció que el 25 de febrero se conocerán las ofertas para la construcción de 26 viviendas docentes en San Cristóbal.

Se trata de una obra comprometida en un primer momento por la Nación, pero que finalmente se efectuará con fondos provinciales. Se trata de una inversión que demandará 8.318.180,97 pesos y un plazo de obra de 10 meses.

 

Viviendas para la policía

El anuncio estuvo a cargo del secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, en el marco de un acto de licitación que se llevó a cabo este martes, donde se abrieron los sobres para la construcción de 44 viviendas para policías en la misma localidad.

Con respecto a la apertura de ofertas para las unidades habitacionales de las fuerzas de seguridad, con un presupuesto oficial de 14.335.320,14 la empresa que obtuvo la mejor oferta fue EFE Construcciones, con 17.100.000. La otra firma oferente fue Capaze S.R.L que cotizó 17.462.692,01.

Participaron del acto el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el intendente local, Horacio Rigo; y el jefe de Policía de la ciudad.

Al respecto, Gustavo Leone puntualizó: “Venimos a cumplir el compromiso de nuestro gobernador Antonio Bonfatti, respecto de la construcción de viviendas para policías financiadas totalmente con recursos provinciales. Es un proyecto largamente esperado por la localidad de San Cristóbal que comienza a hacerse realidad”.

Cabe destacar que el programa de viviendas para fuerzas de seguridad, en un primer momento debía ser financiado con fondos federales que la Nación nunca transfirió a la provincia.

La obra demandará un plazo de ejecución de 12 meses a partir de la firma del contrato con la empresa adjudicataria de la misma. Las viviendas contarán con todos los servicios de infraestructura requeridos por el municipio local (energía eléctrica, agua potable, apertura de calles, cordón cuneta, desagües pluviales, etc.).

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.