"Queremos que más rafaelinos puedan tener gas natural"
Esta mañana, en el despacho de Intendencia del 5º piso, el intendente Luis Castellano mantuvo una nueva reunión con representantes y presidentes comunales que integran el proyecto para la ampliación de la red de gas natural en la región.
También participaron el diputado nacional Omar Perotti; el senador departamental Alcides Calvo; los legisladores provinciales Rosario Cristiani y Roberto Mirabella; y en representación del municipio los secretarios de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, y de Obras Públicas, Luis Ambort.
Es el sexto encuentro que se realiza en dos meses con vistas a resolver una limitante al desarrollo económico de la ciudad y la región. En esta ocasión, se hizo un repaso de la información relevada sobre el consumo industrial y domiciliario de cada una de las localidades para actualizar el proyecto ejecutivo que se elaboró en el año 2010, a fin de poder determinar la demanda actual de gas.
Además, se redactó y firmó una nota para solicitarle a la empresa Litoral Gas y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), la formulación del proyecto ejecutivo correspondiente; y se resolvió gestionar reuniones ante los dos organismos a fin de explicar necesidades y objetivos del proyecto.
"Seguimos trabajando en forma firme y constante en el proyecto tendiente a dotar de mayor infraestructura a la ciudad con un doble objetivo: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Rafaela y mejorar la competitividad de la actividad industrial de nuestra ciudad y región", afirmó Marcelo Ortenzi. Y agregó: "queremos que más rafaelinos puedan tener gas natural. Hoy el 50% de la población no tiene gas. La decisión política es reducir esa cifra al mínimo posible".
Recordemos que este es un proceso que se ha iniciado hace más de dos meses con un alcance regional porque participan diferentes comunas y municipios del departamento Castellanos. Forman parte del mismo aquellas localidades que se encuentran a la vera del gasoducto con el objetivo de constituir una fuerza institucional que permita concretar esta gran obra que se ansía desde hace mucho tiempo y que es clave para el desarrollo económico de toda la región.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.