Importante celebración por el Aniversario de la Revolución de Mayo
La presidente comunal, María Paula Salari, criticó la dilución de los valores cívicos en su breve discurso protocolar.
En el marco de los 203 años de nuestra patria, la presidente comunal, María Paula Salari, encabezó el acto oficial en conmemoración de la gesta de Mayo de 1810.
En su discurso la presidente comunal, María Paula Salari, enfatizó “aquellos hombres de mayo no sólo tenían el sueño de construir una nación, nueva e independiente, tenían, además, la fortaleza y la determinación para hacerlo realidad.
El primer gobierno patrio fue sólo el primer paso hacia el desarrollo de una Argentina libre e independiente.
Sin embargo, en estos días de economías globalizadas, estos ideales se han ido diluyendo.
Aquellos ideales que en el nacimiento de la Patria movilizaron tantos sueños y tantos esfuerzos, fueron perdiendo su significado y hoy su sentido es un poco difuso. ¿Podemos hablar de libertad de expresión y acción? Cuando somos permanentemente controlados por el Estado. ¿Podemos asegurar nuestra independencia política? cuando la corrupción de la clase política es moneda corriente. Tal vez nos toque a nosotros volver a retomar aquellos ideales y formular un nuevo significado de la palabra Revolución. Un significado que abarque el derecho de cada argentino para trabajar y ganarse su pan, sin debérselo a nadie, sino a su propio esfuerzo”
En el desarrollo del acto, las escuelas públicas presentaron sus tradicionales shows coreográficos y además el grupo “Cultura Joven” leyó palabras alusivas a la fecha.
Por la tarde, en la plaza principal 9 de Julio, se presentó el grupo folklórico Buena Madera de San Guillermo, hubo exhibiciones del grupo del taller comunal de Acrobacia en Telas, feria de artesanos, actuó el Ballet Raíces Folklóricas, y para el día domingo se organizaron las Fiestas Patronales con almuerzo al mediodía y música, artesanos de Brikmann y juego para niños por la tarde. El bufet estará a cargo de la Agrupación Tierra Gaucha.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.