Región Lucas Oscar Vietto 28 de febrero de 2013

“Estamos mucho más cerca de concretar esta importante obra regional”

Lo afirmó el presidente comunal de San Vicente, Gustavo Racca, al tiempo que afirmó: “Ahora tenemos los papeles de esta iniciativa”

El presidente comunal de San Vicente, Gustavo Racca, dejó su testimonio sobre lo que fue la presentación del proyecto de pavimentación de la Ruta 63 que unirá a la localidad con Colonia Margarita y María Juana, hacia el oeste.

Consultado sobre sus impresiones de la disertación realizada el pasado sábado 23 en Colonia Margarita, donde estuvo presente el Administrador Provincial de Vialidad Provincial, Juan José Bertero, junto a su equipo técnico y ante la presencia de los presidentes comunales de las localidades afectadas a la iniciativa, Racca afirmó: “Estamos contentos porque ahora tenemos el proyecto en papeles como lo había anticipado el representante de la Dirección de Estudios y Proyectos de la DPV, Daniel Cremona Parma. En el 2008 habían comenzado a hacer los estudios y a tomarse las mediciones, y hoy tenemos la posibilidad, a partir del Plan de Obras Maestro de Vialidad, de que la iniciativa esté incluida en el período 2014-2017”.

“Esto significa que estamos mucho más cerca de concretar esta importante obra regional, que en tiempos anteriores, porque el proyecto, si bien hay que analizarlo bien con los vecinos, está muy bien estudiado y prácticamente terminado. Hay que hacer algunos ajustes e informar a nuestros pobladores sobre el nuevo trazado, la ubicación de las alcantarillas, los ensanches y alteteos que se deban hacer; para en otra instancia, continuar con reuniones con legisladores para tener una llegada al Gobernador y determinar cuándo se pueda comenzar con esta obra”, destacó el presidente de la comuna de San Vicente.

Sobra la posibilidad de adelantar los trabajos en el plazo de ejecución y teniendo en cuenta lo explicado en la presentación, aparece la posibilidad de obtener recursos por Contribución por Mejoras. Al respecto, Racca dijo: “La posibilidad de poder recaudar por Construcción por Mejoras, extendiéndolo a frentistas y no frentistas es una variable posible para que la obra se adelante. Cada trayecto tiene 7,5 kilómetros de cada lado, teniendo como referencia que en el medio esta la localidad de Colonia Margarita. Por eso veo muy factible esta oportunidad que nos involucra a todos”.

“Hace más 40 años que estamos esperando esta ruta y hoy ya tenemos el proyecto. Hay que ver qué presupuesto dispone Vialidad este año y los posteriores, que partidas otorga la provincia y si se puede concretar lo de Contribución por Mejoras. Por eso considero que el encuentro de sábado fue muy positivo porque nos permite acercarnos cada vez más al tan anhelado objetivo de la pavimentación de la Ruta 63”, destacó el dirigente sanvicentino.

Sobre la importancia que tendrá esta obra en el futuro Racca expresó: “Esta ruta conectará la 34 con la 13 y a las localidades de San Vicente, Colonia Margarita y María Juana, de oeste a este. Es un proyecto muy ambicioso ya que el costo de ejecución de esta vía de comunicación asciende a 5 millones de pesos por kilómetro, por lo que la obra completa se aproxima a los 100 millones de pesos. Una vez concluida, beneficiará a todos los sectores productivos de la región ya que la conexión será de manera transversal”. 

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.