Región Lucas Oscar Vietto 30 de mayo de 2013

Un 25 de mayo que dejó un legado en la localidad

El acto realizado permitió fomentar la identidad local, regional y provincial, y recordar el pasado para recuperar su sentido

En la Plaza Libertad de la localidad de Pilar, el sábado 25 de mayo y ante la presencia de autoridades locales, ex combatientes de Malvinas, representantes de las fuerzas vivas y de todas las instituciones educativas de Pilar, se desarrolló el Patrio.

La actividad celebratoria se inició con el ingreso de las autoridades; y se debe destacar que la bandera de la comuna de Pilar, cuyo abanderado rota entre las instituciones del pueblo, en esta ocasión, fue portada el alumno Matías Mainero de la Escuela Nª 332 “Patricias Argentinas”.

Inmediatamente después, y con el aporte de la Banda Comunal “Don Celestino Yori”, el presidente comunal, Mario Schimpf; el Juez de Paz, Danilo Pinzano; y el Subjefe de la Comisaría VI, Pedro Pereira, izaron la bandera en el mástil de la plaza.

Después del Himno Nacional Argentino, el presidente comunal dirigió sus palabras invitando a la comunidad como en 1810  “a querer saber de qué se trata”. Insistió en la necesidad de abandonar la indiferencia y de comprometerse en las cuestiones políticas, especialmente de Pilar.

Acto seguido, la comuna donó una Bandera de Ceremonias de la Nación y otra de la Provincia, al Centro Integrador Comunitario que funciona en el Salón de Usos Múltiples (SUM) comunal, como una forma pequeña del gran reconocimiento que se merece dicho centro, por tan amplio trabajo que desarrolla en el Área Social, de Salud y Educativa.

Quiénes recibieron las banderas fueron la coordinadora del Área Social de la comuna, Licenciada en Trabajo Social, Mónica Garnero; y la docente del Centro Alfabetizador, Profesora Carina Juárez. Las banderas fueron bendecidas por el Ministro Extraordinario de la Comunión y de las Exequias, Sr. Rubén Karlen.

El nivel primario del Colegio Santa Marta brindó su homenaje a la Patria, con la expresión corporal de alumnos de sexto grado al ritmo de músicas latinoamericanas y la palabra de la profesora Mariela Gamarra.

Como corolario del acto, y siempre acompañados por la Banda Comunal, a cargo del Sr. Damián Beltramino, se desplazaron las banderas. La música continuó acompañando la desconcentración de los presentes.

Actos como éste, permiten fomentar la identidad local, regional y provincial, y recordar el pasado para recuperar su sentido.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.