La Comuna se integró a la red de la Assal
Desde ahora los habitantes se beneficiarán con las Buenas Prácticas aplicadas a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) sumó a la comuna de Ramona, a la red de trabajo del organismo, tras la firma del convenio N° 137 de complementariedad.
El acuerdo implica la incorporación de la totalidad de los 2.000 pobladores de dicha localidad a la Red, con la cual más del 97 por ciento de los santafesinos ya se están beneficiando con las políticas de buenas prácticas de producción, manufactura, transporte, comercialización y consumo de alimentos.
El convenio fue rubricado en la sede de la Assal, en la ciudad de Santa Fe, por el secretario del organismo provincial, Marcos Monteverde y el presidente comunal de Ramona, Ceferino Mondino quien se comprometió a llevar a cabo las políticas activas del Manual de Buenas Prácticas, en cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria.
A partir de la firma del acuerdo, la comuna de esa población creará un área de alimentos para propiciar la articulación y colaboración con la provincia.
Trámites desde su localidad
Monteverde, dijo que la iniciativa “se sostiene sobre la base de un sistema de gobierno electrónico, que facilita el proceso”.
Destacó que la “gestión realizada de esta manera implica una reducción de los tiempos en la realización de trámites”, para lo cual “las empresas y particulares cuentan con la posibilidad de realizar gestiones online, por lo que en 72 horas consiguen su objetivo y siempre desde su localidad de origen”.
También recordó que el modelo actual permitió marcar el récord de 52.007 trámites en el 2012, cuando en el año 2008, en el que se comenzó a implementar, se realizaban 4.878, incrementando esa cifra a los 16.701 en 2009, a los 24.810 en el 2010 y a los 33.016 en el 2011.
Récord de transportes de alimentos habilitados
Además, Monteverde mencionó como otro indicador de la implementación de la Agencia, el incremento de la cantidad de vehículos de transporte de alimentos habilitados en estos cinco años de gestión. La Assal pasó de menos de 2.000 Unidades de Transporte de Alimentos habilitadas en el año 2007, a 9.268 sólo en el 2009; cifra superada en el 2010 con 9.678 vehículos, para alcanzar una marca récord de 10.191 unidades en el 2011.
Sin embargo, en el 2012, se habilitaron 10.887 transportes de alimentos, lo que permitió nuevamente superar el récord histórico de la provincia, tal cual viene ocurriendo año tras año.
Más de 13.000 auditorías a establecimientos alimenticios
Asimismo el proceso de crecimiento y descentralización que se está llevando adelante en los cinco años desde su implementación, ha permitido brindar mayor seguridad alimentaria a la población, para lo cual y entre otras acciones se realizaron desde el año 2008 y hasta diciembre del año pasado, 13.638 auditorías a establecimientos alimenticios habilitados, mientras que son 84.390 los vehículos de transporte de alimentos auditados durante los controles en ruta.
Estas auditorías son de frecuencia quincenal y se llevan a cabo en 80 puntos diferentes de la provincia de manera simultánea.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.