Región Lucas Oscar Vietto 06 de noviembre de 2013

Se ejecutó el programa de concientización vial “Viva la Noche”

El fin de semana se realizaron acciones en bares y boliches de Esperanza

Este último sábado, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), la Dirección de Policía Municipal y el Gabinete Joven provincial pusieron en marcha en Esperanza el Programa “Viva la Noche” que prevé el desarrollo de acciones preventivas y concientizadoras para difundir conductas responsables en relación a la seguridad vial.
En esta oportunidad representantes de los organismos mencionados visitaron bares y lugares de esparcimiento de la zona para informar sobre los riesgos del consumo de alcohol en la conducción. De la mano de artistas urbanos, con unas gafas que simulan los efectos de distorsión de la realidad producida por la ingesta de bebidas alcohólicas, la acción y el dispositivo, acompañado de la distribución de material gráfico junto a diferentes elementos visuales, buscan generar conciencia acerca de los riesgos que trae aparejada esta desaconsejable conducta.
El Programa “Viva la Noche” se compone de las siguientes líneas de acción: en la previa donde se incentivan conductas saludables en relación a la prevención vial y a la nocturnidad joven a través de intervenciones  bares, pubs u otros espacios donde se desarrolle “la previa”, a través de la entrega de material gráfico, realización de juegos interactivos y pruebas de alcohol voluntarias; y con el objetivo de generar conciencia sobre la responsabilidad que significa conducir un vehículo, se realizarán acciones en boliches bailables para promover el compromiso de al menos una persona en cada grupo que no ingiera alcohol u otras sustancias que pudieran alterar sus facultades psicomotrices para conducir durante toda la noche, llevando al resto del grupo seguro a su destino, luego de asistir a un local bailable o a un bar.
Estas acciones que comenzaron el Día del Amigo en la ciudad de Santa Fe con un alto nivel de  participación de los jóvenes, fueron replicadas durante los fines de semana de septiembre y octubre en Avellaneda, Reconquista, Coronda, Santo Tomé y Cañada de Gómez.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.