Confirman la realización de Exposunchales 2013
El Centro Comercial y la Sociedad Rural, organizadores del tradicional evento, han definido que la exposición se lleve a cabo el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre
Luego del importante éxito cosechado en la última edición realizada en el 2011, Exposunchales, la gran vidriera de la Capital Nacional del Cooperativismo y la región, se hará presente en el 2013 con una muestra superadora que contendrá importantes novedades, una mayor superficie en stands comerciales y una amplia grilla de entretenimientos y espectáculos.
El Centro Comercial y la Sociedad Rural de Sunchales, organizadores del tradicional evento, han definido que la exposición se lleve a cabo el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre, desarrollándose nuevamente en el predio de cuatro hectáreas, propiedad de la Cooperativa Limitada Agrícola Ganadera de Sunchales, ubicado en la intersección de las calles Carlos Gabasio y Güemes.
Entre los cambios más visibles se encuentra el acceso a la exposición que se realizará por la arteria pavimentada de Gral. Güemes, generando un ingreso más atractivo que brinda una panorámica completa de la exhibición, tomando el visitante una la verdadera dimensión de la muestra. Esta modificación revalorizará el posicionamiento de los stands al aire libre, donde los fierros agrícolas y automóviles se transformarán en el primer atractivo del megaevento.
Tres ejes temáticos guiarán la exposición, donde el campo, especialmente la lechería y la ganadería, la industria y el comercio exhibirán sus maquinarias y productos para que los asistentes puedan conocer y valorar la oferta productiva existente en la actualidad:
1) Reflejo del potencial económico y cultural de Sunchales: Será una verdadera oportunidad para exhibir en su plenitud la capacidad del circuito productivo, la producción de las colectividades y las expresiones culturales y artísticas de la comunidad.
2) El movimiento cooperativo: La importancia de la economía social está fuertemente ligada a la historia y la vida de los hombres de la región. La intención es brindar un significativo espacio para que las cooperativas locales y regionales puedan exhibir el papel trascendental que poseen en el desarrollo de las comunidades y el entramado social.
3) Integración regional: Nuevamente las Comunas vecinas podrán exponer sus fortalezas acompañadas de industrias, comercios y emprendimientos locales. También las más importantes expresiones artísticas y culturales de los pueblos tendrán su lugar en la grilla de espectáculos que estamos conformando.
El evento también será propicio para generar oportunidades de negocios interactuando con futuros clientes, descubriendo nuevos proveedores, reconociendo competidores, identificando tendencias de mercado, incrementando las ventas, conociendo nuevos canales de distribución y fortaleciendo la cultura empresaria.
Por tal motivo se invita a presenciar una de las exposiciones más importantes del centro – norte de la provincia de Santa Fe que ha generado un fuerte sentimiento de pertenencia en la comunidad, posibilitando mostrar al país nuestras riquezas y el invalorable aporte humano, verdadero baluarte del crecimiento de la región.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.